Categorías: RegionalesValledupar

El compromiso para mejorar conectividad entre el caño Las Babillas y la Ciénaga Puerto Viejo

Luego de participar en una reunión que se llevó a cabo entre el alcalde del municipio de La Gloria, Jorge Eliécer Toro; la presidenta de la Federación de Pescadores Artesanales y Ambientalistas del sur del Cesar, Libia Esther Arciniegas; representantes de otras asociaciones de pescadores; el Personero Municipal, entre otros funcionarios y propietarios de predios rurales, donde se debatió la problemática de conectividad entre el Caño Las Babillas y la Ciénaga Puerto Viejo, el director de Corpocesar, John Valle Cuello, anunció que desde la Corporación se hará acompañamiento para la ejecución de las obras que permitan superar esta situación y mejorar las condiciones de estos cuerpos de agua, que son el motor que mueve la economía pesquera de ese municipio.

Terminada la reunión, el grupo, acompañado de miembros de la Armada Nacional, procedió a desplazarse a la zona, iniciando el recorrido por el río Magdalena, inspeccionando y caminando todo el caño Las Babillas que conecta a la quebrada Simaña con la Ciénaga Puerto Viejo, allí se evidenció la problemática y se establecieron las obras a ejecutar para habilitar el caño.

Posterior al recorrido, se logró una solución concertada entre las partes y el acompañamiento y apoyo de Corpocesar como primera autoridad ambiental del departamento. “Acordamos las actividades que hay que ejecutar para la recuperación del conducto que comunica al Caño Las Babillas con la Ciénaga Puerto Viejo, como son el desmalezamiento del terreno y posterior intervención con maquinaria para retirar el material que está sedimentado y que obstruye la libre circulación de las aguas entre ambas fuentes, para ello, desde la Corporación vamos a otorgar las autorizaciones y permisos que sean necesarias para que se comiencen a hacer las obras en el menor tiempo posible”, manifestó Valle Cuello.

Permisos y autorizaciones

El Alcalde, Jorge Eliécer Toro, destacó la presencia del Director de Corpocesar en ese municipio, teniendo en cuenta que para desarrollar los trabajos de recuperación de estos cuerpos de agua, se hacen necesarios permisos y autorizaciones por parte de la Corporación, lo que fue concertado durante la reunión, “el primer paso antes de iniciar los trabajos es realizar el levantamiento topográfico, nos corresponde como primera autoridad del municipio adelantar el proceso de contratación de un profesional para que desarrolle ese procedimiento, que nos va a permitir conocer la cantidad de terreno y material a intervenir para posteriormente, contratar la maquinaria, para realizar las obras de remoción y recuperar definitivamente la conectividad entre las fuentes hídricas, para que la ciénaga vuelva a tener vida útil y prestar el servicio a los pescadores que derivan el sustento de sus familias de este lugar ”, aseguró el mandatario.

Priorización de obras

La presidenta de la Federación de Pescadores Artesanales y Ambientalistas del sur del Cesar, Libia Esther Arciniegas, agradeció la presencia de Corpocesar y el apoyo del Alcalde del municipio y aseguró que espera que las obras comiencen pronto, para mejorar las condiciones de la Ciénaga y dar solución definitiva a este problema que padecen los pescadores. “Necesitamos que se prioricen las obras y podamos terminar con esta situación porque nos está afectando hace varios años a los pescadores de la región, que vivimos de estas fuentes hídricas”, sostuvo la líder.

Verano y sedimentación

Los pescadores dieron a conocer que la conectividad entre el Caño Las Babillas y la Ciénaga Puerto Viejo, se ha perdido por la sedimentación y el intenso verano que ha disminuido notablemente el volumen de agua de estas fuentes hídricas y ha generado en varias ocasiones, mortandad de peces como la que se presentó recientemente, “esto se viene presentando hace más de 20 años, que bueno que el Director de Corpocesar tenga la voluntad de apoyar al alcalde para que se hagan los trabajos de recuperación para la conectividad del caño y la ciénaga porque si hay acuerdo entre las autoridades y pescadores, se puede lograr”, dijo Jesús María Duque, representante de la Asociación de Pescadores y Agricultores de La Gloria, Asopesgloria.

MaravillaStereo

La emisora MARAVILLA STEREO surge de la idea de dos importantes familias de empresarios de la región costeña: los hermanos Quintero Romero y Gnecco Cerchar. Quienes en el año 1992 quisieron crear empresa y ofrecer en nuestra región otro modelo de radio con raíces vallenatas, dicha idea se plasmo el 21 de Diciembre de 1993 cuando fue inaugurada en la plazoleta del centro comercial valle centro, Maravilla Stereo 105.7 FM.

Entradas recientes

Registraduría extendió por un término de dos años, la medida excepcional ‘Primero la Niñez’

Mediante la Resolución 9820 de 2025, la Registraduría Nacional del Estado Civil prorrogó a partir…

1 día hace

MinEnergía da luz verde para integrar energía eólica costa fuera y energías limpias a la matriz eléctrica nacional

El Ministerio de Minas y Energía expidió la Resolución 40337 de 2025, un hito normativo…

1 día hace

Conflictos sociales aumentaron un 6 % en el primer semestre del 2025 frente al mismo periodo del año anterior

Entre enero y junio del 2025 en Colombia hubo 1.834 eventos de conflictividad social, de…

1 día hace

Más de 30.000 familias wayúu fortalecen su economía y autosostenibilidad en La Guajira

Como parte de la atención integral al pueblo wayuu, en cumplimiento de la Sentencia T-302…

1 día hace

Procuraduría investiga presuntas irregularidades en contratos de servicios de vigilancia electrónica para privados de la libertad

Por presuntas irregularidades en la prestación del servicio de los chips electrónicos para el control…

1 día hace

Policía Nacional promueve la convivencia escolar en Chiriguaná, Cesar

En el marco de las acciones de prevención y protección a la niñez y adolescencia,…

1 día hace