Categorías: Nacionales

El compromiso del Gobierno con el pueblo wiwa en la protección de espacios sagrados de la Sierra Nevada

El acuerdo incluye temas fundamentales como el saneamiento y la armonización espiritual, el fortalecimiento de la autoridad ambiental indígena, la protección de la salida al mar Caribe y la revisión de títulos mineros en su territorio ancestral.

Representantes del presidente Gustavo Petro anunciaron la apertura de una nueva convocatoria de regalías por 8.000 millones de pesos, a partir de agosto, y se invitó al pueblo wiwa a presentar proyectos estratégicos para sus comunidades, según confirmó la ministra de Ambiente, Lena Estrada, luego de una reunión con 34 mamos y nueve sagas, junto con autoridades del Sistema Nacional Ambiental (Sina).

El encuentro tuvo lugar en Achintikua, territorio sagrado de la Sierra Nevada de Gonawindua, en el marco de la Asamblea General del Pueblo Wiwa. La ministra Estrada presentó allí el inicio de la ruta de fortalecimiento de la autoridad ambiental indígena, conforme al Decreto 1275 de 2024, que da continuidad a los compromisos del Plan Nacional de Desarrollo en el corazón de la Sierra Nevada.

Además, planteó incluir visiones de la madre Tierra y los saberes ancestrales en la política nacional de educación ambiental que se implementará en los colegios del país.

Arístides Malo, coordinador de la guardia indígena del pueblo wiwa, agradeció la presencia de la ministra y reiteró la importancia de proteger la Línea Negra y los sitios sagrados frente a la amenaza de megaproyectos extractivos:

“Nosotros cuidamos el agua, el aire, los cerros y las semillas no solo para nosotros, sino para toda la humanidad. La Sierra Nevada es el corazón del mundo. Cuando la dañan, nos afectan a todos», afirmó el líder indígena.

MaravillaStereo

La emisora MARAVILLA STEREO surge de la idea de dos importantes familias de empresarios de la región costeña: los hermanos Quintero Romero y Gnecco Cerchar. Quienes en el año 1992 quisieron crear empresa y ofrecer en nuestra región otro modelo de radio con raíces vallenatas, dicha idea se plasmo el 21 de Diciembre de 1993 cuando fue inaugurada en la plazoleta del centro comercial valle centro, Maravilla Stereo 105.7 FM.

Entradas recientes

Registraduría extendió por un término de dos años, la medida excepcional ‘Primero la Niñez’

Mediante la Resolución 9820 de 2025, la Registraduría Nacional del Estado Civil prorrogó a partir…

1 día hace

MinEnergía da luz verde para integrar energía eólica costa fuera y energías limpias a la matriz eléctrica nacional

El Ministerio de Minas y Energía expidió la Resolución 40337 de 2025, un hito normativo…

1 día hace

Conflictos sociales aumentaron un 6 % en el primer semestre del 2025 frente al mismo periodo del año anterior

Entre enero y junio del 2025 en Colombia hubo 1.834 eventos de conflictividad social, de…

1 día hace

Más de 30.000 familias wayúu fortalecen su economía y autosostenibilidad en La Guajira

Como parte de la atención integral al pueblo wayuu, en cumplimiento de la Sentencia T-302…

1 día hace

Procuraduría investiga presuntas irregularidades en contratos de servicios de vigilancia electrónica para privados de la libertad

Por presuntas irregularidades en la prestación del servicio de los chips electrónicos para el control…

1 día hace

Policía Nacional promueve la convivencia escolar en Chiriguaná, Cesar

En el marco de las acciones de prevención y protección a la niñez y adolescencia,…

1 día hace