Categorías: Regionales

El compromiso de la bancada del Cesar con el proyecto para reformar Sistema Nacional de Regalías

Con el firme compromiso de lograr la aprobación del proyecto de ley que busca reglamentar el acto legislativo que modifica el Sistema Nacional de Regalías, terminó la reunión entre el gobernador (e) del Cesar, Wilson Solano, y los congresistas del Departamento del Cesar en la que fue socializado el trabajo adelantado desde la comisión quinta del Senado y lo que se va a discutir próximamente en sesión plenaria de Senado y Cámara.

Al término del encuentro, al que asistieron en forma presencial los senadores Didier Lobo y José Alfredo Gnecco Zuleta y los representantes José Eliécer Salazar, Alfredo Ape Cuello Baute, y de manera virtual Eloy Quintero y Cristian Moreno, el Gobernador (e) dijo que era de vital importancia que la bancada del departamento discutiera lo que ya se surtió en comisión quinta donde el senador Didier Lobo tuvo una participación importante en la socialización del proyecto, así como defender las posiciones para garantizar los recursos de regalías necesarios para desarrollar proyectos de inversión.

El senador Didier Lobo Chichilla, indicó que: “A través de la comisión quinta logramos sacar adelante este proyecto que beneficia en gran parte al Cesar porque duplica los recursos de regalías tanto en la gobernación, de un 10 a un 20 %, como en los municipios de un 11 a un 25 % y en los municipios más pobres de un 10 a un 15 %. Del fondo de Compensación Regional el 60 % lo va a manejar el Departamento, y el 40 % del Fondo de Desarrollo Regional se va a llevar a los Ocad Regionales”.

Líneas de acción ante el DNP

Por su parte, el senador Gnecco Zuleta señaló que se definieron líneas de acción a trabajar con el Departamento de Planeación Nacional para que los proyectos de gran impacto sean acordes al plan de desarrollo del departamento. “Estamos hablando de un incremento de un 100 % de las regalías, es una gran noticia. Hay que destacar el compromiso del presidente y el trabajo de la comisión quinta”

José Eliécer Salazar, representante a la Cámara, se mostró complacido con el beneficio que traerá esta reforma al Cesar y expresó que, “el Departamento va a recibir el doble y a los municipios que nunca habían llegado estos recursos, van a recibir en promedio 3.500 millones de pesos por regalías”.

“Podemos estar tranquilos con este proyecto que beneficia al Cesar y a todos sus municipios, se ha hecho un buen trabajo y hay que hacer la menor cantidad de cambios posibles para que sea más fácil su aprobación”, puntualizó el representante Cuello Baute.

El secretario de Planeación Departamental, Luis Mendoza Sierra, dijo que el objetivo del proyecto de fue radicado el pasado 5 de agosto ante el Congreso de la República, es reglamentar la distribución, administración y la ejecución de los recursos que genera la explotación de los recursos naturales no renovables.

Entre los principales ajustes al Sistema General de Regalías, está el aumento en las asignaciones directas y locales con la duplicación de la asignación para los territorios productores y el giro de mayores recursos a los municipios con necesidades básicas insatisfechas; estos pasarán de un 10,7 % a un 15 % del total de las regalías. Se mantiene la asignación del 34 % para la inversión regional y seguirá operando el Órgano Colegiado de Administración y Decisión, Ocad.

MaravillaStereo

La emisora MARAVILLA STEREO surge de la idea de dos importantes familias de empresarios de la región costeña: los hermanos Quintero Romero y Gnecco Cerchar. Quienes en el año 1992 quisieron crear empresa y ofrecer en nuestra región otro modelo de radio con raíces vallenatas, dicha idea se plasmo el 21 de Diciembre de 1993 cuando fue inaugurada en la plazoleta del centro comercial valle centro, Maravilla Stereo 105.7 FM.

Entradas recientes

Gobierno Nacional impulsa el proyecto “El Latir de la Energía” en Cesar

El Gobierno Nacional, a través del Ministerio de Minas y Energía y el Instituto de…

2 días hace

Policía Nacional fortalece estrategias de prevención y protección en entornos educativos en Aguachica

En desarrollo del programa institucional “Abre tus Ojos”, el Grupo de Protección a la Infancia…

2 días hace

Antes de terminar el año, Gobierno vacunará a más de 241.000 personas contra enfermedades prevenibles

Gracias al Plan Nacional de Intensificación de la Vacunación, estrategia liderada por el Ministerio de…

2 días hace

No habrá ley seca en consultas interpartidistas el domingo

Para garantizar el normal desarrollo de las consultas internas e interpartidistas, el gobierno del alcalde…

2 días hace

Suspendido provisionalmente decreto que reformaba el sistema de salud

El Consejo de Estado, Sección Primera, ordenó la suspensión provisional del Decreto 0858 de 2025, que buscaba…

2 días hace

Capturan hombre por porte ilegal de armas en Curumaní

La Policía Nacional a través de la Seccional de Investigación Criminal, en coordinación con unidades…

2 días hace