Categorías: Valledupar

El colegio Alfonso López recibió el Tour de las 322 + Aulas, puso primera piedra

El sentimiento por la nueva infraestructura que construye el Gobierno del Cesar para el Colegio Alfonso López Pumarejo, de Valledupar, es tanto, que hasta uno de sus docentes le compuso una canción, mientras se adelantaba la instalación de la primera piedra de esta obra.

Esta construcción corresponde al Plan de Infraestructura Educativa, PIE, que puso en marcha el Gobierno Lo Hacemos Mejor con $ 343 mil millones y que con el Tour 322 + Aulas permite que los planteles educativos tengan espacios más generosos, dotados y de calidad para la educación de los estudiantes, invirtiendo en Valledupar $ 150 mil millones.

“Quiero darle las gracias al gobernador, porque esto representa para nosotros oxígeno, por su espacio y la pedagogía moderna exige que para poder desarrollarnos necesitamos el espacio, que significa libertad. Invito al Gobierno Lo Hacemos Mejor a seguir apostando a que el Cesar siga teniendo esa fuerza que dejó el miedo para construir, aunque todavía tenemos personas que, al ver las cifras, las megaobras, los proyectos grandes, se asustan, pero ya no somos una ciudad que parece pueblo, somos un territorio pujante”, señaló Robinson Fernández, rector del Alfonso López.

La nueva infraestructura para esta institución educativa estará sobre un área de 17.567 metros cuadrados, con tres pisos modernos, que atienden los requerimientos de la educación que le apunta al desarrollo. Habrá 30 aulas de clases, laboratorios de física y química, talleres de tecnología, artes múltiples, cafetería, comedor, área administrativa, sala de profesores, baños, plazoleta de acceso, zonas verdes, biblioteca, sala de audiovisuales, enfermería, auditorio, sala de estudios, dos canchas múltiples, emisora, parqueadero y ascensor.

“Es imposible pensar en mejorar calidad y cobertura, si nosotros no hacíamos esta inversión estratégica, que planeó en su momento Luis Alberto Monsalvo y que hoy sale adelante, para disminuir el déficit de aulas que encontramos en 820 en el Cesar. Nunca antes en la historia del departamento se había invertido tanto recurso en el sector educación, como lo estamos haciendo. Estamos sacando adelante la tarea”, dijo el gobernador Andrés Meza.

MaravillaStereo

La emisora MARAVILLA STEREO surge de la idea de dos importantes familias de empresarios de la región costeña: los hermanos Quintero Romero y Gnecco Cerchar. Quienes en el año 1992 quisieron crear empresa y ofrecer en nuestra región otro modelo de radio con raíces vallenatas, dicha idea se plasmo el 21 de Diciembre de 1993 cuando fue inaugurada en la plazoleta del centro comercial valle centro, Maravilla Stereo 105.7 FM.

Entradas recientes

Capturado un hombre señalado de intento de abuso contra menor en Valledupar

Mediante la oportuna denuncia de la comunidad y a la rápida reacción de las unidades…

13 min hace

Alerta por comercialización ilegal de condones falsificados

El Instituto Nacional de Vigilancia de Medicamentos y Alimentos (Invima), en atención a lo denunciado…

13 min hace

Capturado en Valledupar hombre requerido por la justicia en Medellín por tráfico de estupefacientes

En el marco de los constantes operativos de control y solicitud de antecedentes que realiza…

13 min hace

Adultos mayores fueron evacuados de Centro de Vida por ataque de abejas africanizadas

Este lunes 20 de se registró una emergencia en el Centro de Vida del barrio…

14 min hace

Mancuso y otros 13 ‘exparas’ se reunirán presencialmente en Valledupar por mesa de paz con Petro

Entre el miércoles 22 y el viernes 24 de octubre, 14 de los 16 exjefes…

8 horas hace

Onda tropical (AL98) con probabilidad de formación ciclónica en Caribe

La Mesa Técnica de Alerta por Ciclones Tropicales (MTACT) informó que la onda tropical AL98,…

10 horas hace