Categorías: Regionales

El Cesar, uno de los Departamentos donde MinEducación ha entregado obras de mejoramiento en infraestructura educativa rural

En cumplimiento del compromiso de llevar educación de calidad a todo el país para cerrar brechas, el Gobierno Nacional continúa ejecutando el Plan de Mejoramientos de 668 Colegios Rurales que presentan deterioro físico por el uso, desgaste, antigüedad, emergencias, factores ambientales o falta de mantenimiento.

Este Plan permite adecuar, restituir o mejorar Instituciones Educativas, aulas de clase, comedores y residencias escolares de colegios ubicados fuera de los cascos urbanos y contempla el arreglo o cambio total o parcial en pisos, techos, paredes, fachadas, cubiertas, conexiones eléctricas, redes de acueducto y alcantarillado, y obras complementarias que mejoren las condiciones de acogida, enseñanza y bienestar de estudiantes, docentes, directivos y administrativos de los planteles educativos.

La Jefe de la cartera educativa informó que, a la fecha, se han concluido y entregado a las comunidades educativas, 63 proyectos en 60 municipios de los departamentos de Cesar, Bolívar, Magdalena, Sucre, Córdoba, Norte de Santander, Antioquia, Risaralda, Cundinamarca, Tolima, Valle del Cauca, Huila, Caquetá y Nariño. En estos 14 departamentos se han ejecutado mejoras en 6 comedores cocinas y 57 en aulas y fachadas con una inversión de la Nación del orden de los $ 11.500 millones.

Asimismo, la Ministra destacó que gracias a estos proyectos finalizados se verán beneficiados cerca de 19.700 niñas, niños y jóvenes, quienes tendrán la oportunidad de iniciar su retorno gradual, progresivo y seguro a las aulas.

Adicionalmente, la gerente del Ffie, Adriana González, aseguró que como parte del Plan de Mejoramientos Rurales ya se han realizado 426 visitas de diagnóstico en 325 municipios de 26 departamentos. Además, ya se iniciaron obras en 212 colegios rurales en 180 municipios de 20 departamentos del país.

Igualmente, señaló que las obras se están ejecutando con mano de obra local para generar empleo en los territorios. Los trabajos se realizan bajo los más estrictos protocolos de bioseguridad para garantizar bienestar al personal y sus familias.

MaravillaStereo

La emisora MARAVILLA STEREO surge de la idea de dos importantes familias de empresarios de la región costeña: los hermanos Quintero Romero y Gnecco Cerchar. Quienes en el año 1992 quisieron crear empresa y ofrecer en nuestra región otro modelo de radio con raíces vallenatas, dicha idea se plasmo el 21 de Diciembre de 1993 cuando fue inaugurada en la plazoleta del centro comercial valle centro, Maravilla Stereo 105.7 FM.

Entradas recientes

Registraduría extendió por un término de dos años, la medida excepcional ‘Primero la Niñez’

Mediante la Resolución 9820 de 2025, la Registraduría Nacional del Estado Civil prorrogó a partir…

18 horas hace

MinEnergía da luz verde para integrar energía eólica costa fuera y energías limpias a la matriz eléctrica nacional

El Ministerio de Minas y Energía expidió la Resolución 40337 de 2025, un hito normativo…

18 horas hace

Conflictos sociales aumentaron un 6 % en el primer semestre del 2025 frente al mismo periodo del año anterior

Entre enero y junio del 2025 en Colombia hubo 1.834 eventos de conflictividad social, de…

18 horas hace

Más de 30.000 familias wayúu fortalecen su economía y autosostenibilidad en La Guajira

Como parte de la atención integral al pueblo wayuu, en cumplimiento de la Sentencia T-302…

18 horas hace

Procuraduría investiga presuntas irregularidades en contratos de servicios de vigilancia electrónica para privados de la libertad

Por presuntas irregularidades en la prestación del servicio de los chips electrónicos para el control…

18 horas hace

Policía Nacional promueve la convivencia escolar en Chiriguaná, Cesar

En el marco de las acciones de prevención y protección a la niñez y adolescencia,…

19 horas hace