Categorías: Regionales

El Cesar, uno de los departamentos del el Gobierno Nacional invertirá para reducir siniestralidad vial

Es con hechos que el Gobierno Nacional continúa trabajando para llevar seguridad vial a todas las regiones del país, por esta razón en cabeza del Ministerio de Transporte y mediante la gestión la Agencia Nacional de Seguridad Vial (ANSV) y la ejecución de la Empresa Nacional Promotora del Desarrollo Territorial (ENTerritorio), 23 departamentos avanzan en la implementación de la tercera fase del programa ‘Pequeñas Grandes Obras’ PGO III.

En esta fase del programa Pequeñas Grandes Obras III se estima realizar intervenciones en 130 municipios de 23 departamentos, entre ellos los departamentos del Cesar y La Guajira.

El programa incluye intervenciones de bajo costo y alto impacto las cuales están orientadas a la prevención, mitigación de la siniestralidad vial y la reducción de víctimas por siniestros en el tránsito priorizando a los actores más vulnerables (Peatón, Ciclistas y Motociclistas), además de personas con discapacidad visual o motriz.

Luis Lota, director de la Agencia Nacional de Seguridad Vial explicó que este programa de Pequeñas Grandes Obras, en su segunda etapa y pese a la pandemia, entregó obras de bajo costo y alto impacto en 65 puntos distribuidos en 19 municipios de 13 departamentos del país, dentro de los cuales se incluyeron 33 intervenciones en puntos críticos de zonas escolares que beneficiaron a cerca de 79 mil estudiantes.

Por su parte, la gerente general de EnTerritorio, Lina María Barrera, afirmó que “Desde ENTerritorio estamos realizando el proceso de selección de los contratistas que implementarán los diseños priorizados para la fase tres del programa, así como de sus respectivas interventorías; los seleccionados deberán apropiar los diseños que les sean entregados. Actualmente, contamos con la preselección de 9 firmas consultoras, quienes se encargarán de ejecutar las obras de los 239 puntos, con esto avanzamos en la articulación de esfuerzos para conseguir nuestro gran propósito, mejorar la calidad de vida de los colombianos”.

MaravillaStereo

La emisora MARAVILLA STEREO surge de la idea de dos importantes familias de empresarios de la región costeña: los hermanos Quintero Romero y Gnecco Cerchar. Quienes en el año 1992 quisieron crear empresa y ofrecer en nuestra región otro modelo de radio con raíces vallenatas, dicha idea se plasmo el 21 de Diciembre de 1993 cuando fue inaugurada en la plazoleta del centro comercial valle centro, Maravilla Stereo 105.7 FM.

Entradas recientes

En Casacará (Codazzi), capturada mujer requerida por falsedad ideológica y peculado

Dentro de los planes orientados a fortalecer la seguridad ciudadana, la Policía Metropolitana de Valledupar,…

3 días hace

Tarifa de energía en el primer semestre disminuyó un 17% y está estable: Afinia

En Afinia, filial del Grupo EPM, trabaja cada día con el propósito de brindar un…

3 días hace

En Valledupar refuerzan controles a vehículos de tracción animal

La Seccional de Carabineros y Protección Ambiental de la Policía Metropolitana de Valledupar realizó un…

3 días hace

Soldados del Ejército Nacional son entrenados como enfermeros de combate en Valledupar

En el marco del fortalecimiento de capacidades operacionales, sesenta y un soldados de la Primera…

3 días hace

Feria “Sembradores de Paz”, el impulso para emprendedores victimas de la violencia en Cesar

Con el fin de contribuir a la reparación integral de las víctimas del conflicto armado,…

3 días hace

En carreteras del Cesar cayó hombre que transportaba media tonelada de cocaína

En desarrollo de acciones operativas en el marco de la lucha frontal contra el narcotráfico,…

3 días hace