Foto: U. Víctimas
Según el reporte entregado por Juan Pablo Alzate, de la Fundación Saldarriaga-Concha, en los departamentos de Antioquia (20 %); Valle (6.6 %) y Bolívar (5.8 %) vive actualmente el mayor número de los adultos mayores víctimas del país con más de 60 años.
Los otros departamentos con más adultos mayores víctimas son Nariño (4.6 %); Magdalena (4.5 %) y Cesar (4.3 %).
El principal hecho victimizante que afecta a la población adulta mayor en la actualidad, según el estudio, es el desplazamiento forzado seguido de homicidio, amenazas, pérdida de bienes y desaparición forzada.
Alzate, en el encuentro de adultos mayores de Santa Marta, reportó también que entre los adultos mayores víctimas, el 10 % se reconoce como negro; otro 4.5 % como indígena y un 0.17 % como raizal.
Adicionalmente recordó que de 1´073.698 víctimas inscritas en el Registro Único por el mencionado enfoque diferencial, el 50.44 % son hombres mientras que el 49.53 % son mujeres.
Finalmente, recomendó fortalecer la atención y asistencia de la población adulta víctima en los departamentos donde reside un mayor número de ciudadanos con ese enfoque diferencial para garantizar la restitución de sus derechos.
La Policía Nacional, a través de la Seccional de Carabineros y Protección Ambiental del Cesar,…
Durante años, el acceso entre el balneario Hurtado, el sector de la Escuela Ambiental y…
El Día del Veterano en Colombia se celebra el 10 de octubre en honor a…
En desarrollo de labores de patrullaje, registro y control adelantadas por unidades de la Policía…
El Gobierno del Cesar trabaja para brindar garantías, tanto a los ciudadanos como a los…
La Policía Metropolitana de Valledupar ha dispuesto un dispositivo de seguridad con más de 700…