Categorías: Nacionales

El Cesar hará parte de las exposiciones regionales de selección del VII Salón BAT en Barranquilla

El jueves, 1 de septiembre de 2021, en el Centro Cultural Museo Atlántico, antigua Gobernación) se inaugurará a las 4:30 p.m. la exposición de selección del VII Salón BAT de Arte Popular, con 106 obras de artistas empíricos del Atlántico, Bolívar, Cesar, Córdoba, La Guajira, Magdalena, Sucre y San Andrés y Providencia. En Barranquilla, la exposición y las actividades que se desarrollan en el marco de esta se llevarán a cabo gracias a la Fundación BAT Colombia, con el apoyo del Ministerio de Cultura, la Gobernación del Atlántico, la Secretaria de Cultura y Patrimonio del Atlántico y el Centro Cultural Museo Atlántico.

El público tendrá la oportunidad de apreciar las obras preseleccionas por el jurado, elaboradas en varias técnicas como: instalaciones, ensamblajes, pinturas, dibujos, tallas, bordados, tejidos, fotografías, videos, maquetas de murales para el premio de Arte Urbano Responsable, entre otros.

En la página web www.fundacionbat.com.co se publicará la exposición virtual y el público podrá votar por las obras que consideran deben concursar por el premio del público. La obra con mayor puntaje, una vez finalizadas las exposiciones regionales, recibirá el premio del público y hará parte de la itinerancia nacional.

“El Salón BAT de Arte Popular es una iniciativa para los artistas plásticos de todas las regiones de Colombia, que no han encontrado una plataforma de reconocimiento para sus creaciones, a lo largo de siete convocatorias han pasado más de 7.000 artistas, unos recurrentes, otros ya cuentan con una formación académica y ya no participan, otros ya no están, pero han dejado su huella y están en los libros del Salón BAT de Arte Popular. Gracias a las 1904 propuestas que se inscribieron en la séptima edición con el tema Colombia y el Medio Ambiente vamos a ver unos salones en los que los materiales reciclados y del entorno y el medio ambiente, son los protagonistas”, afirmó Ana María Delgado, gerente de la Fundación BAT Colombia.

En esta séptima versión del Salón se le rinde homenaje a Eduardo Butrón Hodwalker, artista popular de Magangué, Bolívar, quien resultó ganador del primer premio del VI Salón BAT de Arte Popular con la obra Una mirada desde lo rural, que estuvo basada en la transformación del espacio urbano de Magangué, un municipio que ha sido afectado por los problemas ambientales, el conflicto armado y la delincuencia. Este artista crea sus obras utilizando desechos, como la basura que recoge del río Magdalena, para darle vida a sus creaciones, con un alto contenido ecológico y pedagógico, contribuyendo a la reconstrucción social.

Como novedad, se creó el premio de Arte Urbano Responsable con el apoyo de la Secretaría de Cultura, Recreación y Deporte de Bogotá y la Fundación Gilberto Álzate Avendaño. Para esta categoría, se recibieron 18 propuestas y una de ellas tendrá la oportunidad de estar entre las escogidas para ser plasmada en muros asignados por el Distrito en Bogotá.

MaravillaStereo

La emisora MARAVILLA STEREO surge de la idea de dos importantes familias de empresarios de la región costeña: los hermanos Quintero Romero y Gnecco Cerchar. Quienes en el año 1992 quisieron crear empresa y ofrecer en nuestra región otro modelo de radio con raíces vallenatas, dicha idea se plasmo el 21 de Diciembre de 1993 cuando fue inaugurada en la plazoleta del centro comercial valle centro, Maravilla Stereo 105.7 FM.

Entradas recientes

Tres capturados por explotación ilícita de yacimientos mineros en Cesar

La Policía Nacional, a través de la Seccional de Carabineros y Protección Ambiental del Cesar,…

3 días hace

Nueva vía pavimentada en Valledupar lleva el nombre de “Iván Villazón”

Durante años, el acceso entre el balneario Hurtado, el sector de la Escuela Ambiental y…

3 días hace

En Valledupar se celebró el Día del Veterano

El Día del Veterano en Colombia se celebra el 10 de octubre en honor a…

3 días hace

Capturado en Mariangola requerido por acceso carnal abusivo con menor de 14 años

En desarrollo de labores de patrullaje, registro y control adelantadas por unidades de la Policía…

3 días hace

En Aguachica, Cesar, se desarrolló cuatro Comité de Seguimiento Electoral

El Gobierno del Cesar trabaja para brindar garantías, tanto a los ciudadanos como a los…

3 días hace

Más de 700 uniformados garantizarán la seguridad este fin de semana en el Área Metropolitana de Valledupar

La Policía Metropolitana de Valledupar ha dispuesto un dispositivo de seguridad con más de 700…

3 días hace