Categorías: Regionales

El Cesar, beneficiado con el programa de Acompañamiento Familiar y Comunitario Misión Colombia

Prosperidad Social dio inicio al programa de Acompañamiento Familiar y Comunitario Misión Colombia, el cual atenderá 50 mil beneficiarios de Tránsito a Renta Ciudadana, en 92 municipios del país. Con este nuevo programa se busca fortalecer las capacidades de los hogares beneficiarios de las Transferencias Monetarias y favorecer la movilidad social, para superar los modelos asistencialistas.

El programa Misión Colombia, alineado con los propósitos del Plan Nacional de Desarrollo “Colombia, Potencia Mundial de la Vida”, se articula con el Sistema de Transferencias, con el fin de mejorar las condiciones de vida de los hogares beneficiarios. Para ello cuenta con tres componentes esenciales: El acompañamiento familiar y comunitario; la gestión del acceso a la oferta social relevante y la Transferencia monetaria condicionada.

Con el fin de dar a conocer el programa de Acompañamiento Familiar y Comunitario en las regiones, se desarrollaron cinco encuentros territoriales por la inclusión, con representantes de gobiernos municipales y departamentales de La Guajira, Cesar, Magdalena, Córdoba, Antioquia, Sucre, Cauca y Valle. Uno de los objetivos de estos encuentros fue buscar mayor complementariedad de la oferta regional destinada a los hogares beneficiarios de programas nacionales de Prosperidad Social.

De acuerdo con lo expresado por la directora general de la entidad, Laura Sarabia, “el programa de Acompañamiento Familiar y Comunitario Misión Colombia, es una iniciativa en la que se requiere el concurso de distintos actores institucionales, en la que las entidades territoriales son socios estratégicos que contribuyen con la oferta social a fortalecer las capacidades de los hogares en extrema pobreza”.

El programa Misión Colombia atenderá a los hogares durante 24 meses, por medio de sesiones de acompañamiento orientadas a fortalecer las capacidades de los hogares, para que estos aprovechen de manera adecuada las oportunidades de la transferencia monetaria, en cinco pilares: Hambre Cero, Finanzas Personales y Familiares, Entornos Protectores, Gestión de Oferta, e Inclusión Digital.

Del total de los beneficiarios para este 2023, 68 por ciento de la población vive en zona rural dispersa y 32 por ciento en zona urbana. El Programa atenderá progresivamente hogares compuestos por madres cabeza de hogar y niños en primera infancia, con enfoque territorial y diferencial.

Los cogestores (1269, en total) serán los responsables de orientar a los hogares beneficiarios, a través de las diferentes sesiones, en la construcción de sus proyectos de vida.

MaravillaStereo

La emisora MARAVILLA STEREO surge de la idea de dos importantes familias de empresarios de la región costeña: los hermanos Quintero Romero y Gnecco Cerchar. Quienes en el año 1992 quisieron crear empresa y ofrecer en nuestra región otro modelo de radio con raíces vallenatas, dicha idea se plasmo el 21 de Diciembre de 1993 cuando fue inaugurada en la plazoleta del centro comercial valle centro, Maravilla Stereo 105.7 FM.

Entradas recientes

Redada policial más mortífera en Río de Janeiro deja al menos 119 muertos

Las autoridades informaron que al menos 119 personas murieron en una serie de redadas realizadas…

3 horas hace

“Actualmente, para cáncer de mama en estadio inicial, las pacientes tienen supervivencias del 95 %”: especialista

Recibir un diagnóstico de cáncer de mama ya no significa perder la esperanza. Un mensaje…

3 horas hace

“Colombia tiene un alto nivel de sacrificio ilegal de ganado bovino”: Lafaurie Rivera

Colombia tiene 30 millones de bovinos y, a la par, 55 millones de habitantes; sin…

3 horas hace

Invías refuerza operaciones ante emergencias viales

El Instituto Nacional de Vías (Invías) informó que durante la actual segunda temporada invernal se…

5 horas hace

Valledupar será epicentro del BMX con la carrera nacional “Valientes del Valle de Upar”

La capital del Cesar se vestirá de gala para recibir la 1ra Carrera Nacional de…

5 horas hace

Resulta situación jurídica de 133 comparecientes vinculados a ‘falsos positivos’ cometidos en Catatumbo

La JEP resolvió de manera definitiva la situación jurídica de 133 comparecientes de la fuerza…

22 horas hace