Categorías: Nacionales

El Campo Emprende beca a 42 mujeres y jóvenes rurales para formarse en Técnico Laboral Agropecuario

El Campo Emprende, proyecto liderado por el Ministerio de Agricultura y Ecopetrol, suscribió un convenio con la Fundación Centro Interactivo de Ciencia y Tecnología Agropecuaria (Fundapanaca) para capacitar como Técnicos Laborales y Agropecuarios a 32 mujeres y 10 jóvenes rurales de distintas regiones del país.

Los beneficiarios de las becas hacen parte de comunidades campesinas, étnicas y víctimas de la violencia de Bolívar, Boyacá, Casanare, Cundinamarca, Huila, Meta, Norte de Santander, Santander y Putumayo. Durante su ciclo formativo aprenderán sobre agronomía, ganadería, porcicultura, especies menores, equinos, bovinos, lechería tropical sostenible, riego y drenajes y maquinaria agrícola.

Con este proceso, en que se invierten $668 millones, los becarios desarrollarán capacidades que les permitirán fortalecer sus emprendimientos agrícolas y pecuarios apoyados por El Campo Emprende, que cofinancia emprendimientos rurales asociativos en 33 municipios de 11 departamentos de Colombia.

“Quiero reforzar mis conocimientos sobre el proyecto de gallinas ponedoras y lo que aprenda en estos tres meses, voy a compartirlo no solo con mis compañeras de la asociación sino con otros productores de nuestra comunidad indígena”, aseguró María Velásquez, representante legal de la Asociación de Mujeres Indígenas Petirriawi, conformada por nueve mujeres de la etnia Sikuani del Resguardo Indígena Alto Unuma Meta en Puerto Gaitán, Meta.

María lidera un equipo que recibió recursos para la compra de 500 gallinas ponedoras, la adecuación de galpones y la alimentación de las aves cuyos huevos se venderán a las empresas petroleras que operan cerca al resguardo y en veredas vecinas como Porvenir y Rubiales.

La iniciativa ha beneficiado a 269 mujeres rurales y jóvenes entre los 18 y 28 años, quienes recibieron formación en aspectos como técnica agropecuaria, herramientas de liderazgo, pensamiento crítico, trabajo en equipo y comunicación asertiva, para convertirse en agentes de cambio en sus territorios.

El proyecto El Campo Emprende invierte $ 16.920 millones para apoyar la creación o el fortalecimiento de 423 emprendimientos rurales asociativos, que benefician a 4.168 familias de Arauca, Bolívar, Boyacá, Casanare, Cundinamarca, Huila, La Guajira, Meta, Norte de Santander, Putumayo y Santander.

MaravillaStereo

La emisora MARAVILLA STEREO surge de la idea de dos importantes familias de empresarios de la región costeña: los hermanos Quintero Romero y Gnecco Cerchar. Quienes en el año 1992 quisieron crear empresa y ofrecer en nuestra región otro modelo de radio con raíces vallenatas, dicha idea se plasmo el 21 de Diciembre de 1993 cuando fue inaugurada en la plazoleta del centro comercial valle centro, Maravilla Stereo 105.7 FM.

Entradas recientes

Tres capturados por explotación ilícita de yacimientos mineros en Cesar

La Policía Nacional, a través de la Seccional de Carabineros y Protección Ambiental del Cesar,…

3 días hace

Nueva vía pavimentada en Valledupar lleva el nombre de “Iván Villazón”

Durante años, el acceso entre el balneario Hurtado, el sector de la Escuela Ambiental y…

3 días hace

En Valledupar se celebró el Día del Veterano

El Día del Veterano en Colombia se celebra el 10 de octubre en honor a…

3 días hace

Capturado en Mariangola requerido por acceso carnal abusivo con menor de 14 años

En desarrollo de labores de patrullaje, registro y control adelantadas por unidades de la Policía…

3 días hace

En Aguachica, Cesar, se desarrolló cuatro Comité de Seguimiento Electoral

El Gobierno del Cesar trabaja para brindar garantías, tanto a los ciudadanos como a los…

3 días hace

Más de 700 uniformados garantizarán la seguridad este fin de semana en el Área Metropolitana de Valledupar

La Policía Metropolitana de Valledupar ha dispuesto un dispositivo de seguridad con más de 700…

3 días hace