Categorías: Economica

El café que se cultiva y consume en Colombia será insignia nacional

En la Comisión V del Senado de la República, se aprobó en primer debate el Proyecto de Ley de autoría del senador Iván Leónidas Name Vásquez, del Partido Alianza Verde, que tiene como propósito mejorar el bienestar de los caficultores de Colombia, adoptando medidas hacia la protección, mejoramiento, promoción y aumento del consumo del café. Declarándose como un producto insignia nacional.

El 96 % de los productores nacionales tienen menos de 5 hectáreas, representando el 70 % de la producción nacional. Por tal razón, es esencial preservar no solo la estabilidad de sus ingresos, sino lograr condiciones mínimas de seguridad social para el desarrollo de su actividad, incentivando la apertura de nuevas unidades productivas, el relevo generacional en todas las etapas de la producción.

Para el Congresista esta situación mejorará, aunque tardíamente, con la implementación del Proyecto de Ley, porque al aumentar el consumo de café se incrementará la productividad y por ende la rentabilidad.

Por otra parte, el Senador hizo énfasis en la necesidad que el Gobierno Nacional promueva la asociatividad para llegar a un modelo de comercialización directa sin necesidad de reyes de la productividad agraria, lo cual generaría mayor porcentaje de ganancias a los caficultores.

Al finalizar, el senador Name Vásquez, expresó su agradecimiento a los Honorables miembros de la Comisión por sus aportes y el enriquecimiento del contenido del Proyecto, lo cual redundará en incentivos a los productores y bienestar a los caficultores; concluyó el parlamentario: «El café es un producto emblemático».

MaravillaStereo

La emisora MARAVILLA STEREO surge de la idea de dos importantes familias de empresarios de la región costeña: los hermanos Quintero Romero y Gnecco Cerchar. Quienes en el año 1992 quisieron crear empresa y ofrecer en nuestra región otro modelo de radio con raíces vallenatas, dicha idea se plasmo el 21 de Diciembre de 1993 cuando fue inaugurada en la plazoleta del centro comercial valle centro, Maravilla Stereo 105.7 FM.

Entradas recientes

Registraduría extendió por un término de dos años, la medida excepcional ‘Primero la Niñez’

Mediante la Resolución 9820 de 2025, la Registraduría Nacional del Estado Civil prorrogó a partir…

1 día hace

MinEnergía da luz verde para integrar energía eólica costa fuera y energías limpias a la matriz eléctrica nacional

El Ministerio de Minas y Energía expidió la Resolución 40337 de 2025, un hito normativo…

1 día hace

Conflictos sociales aumentaron un 6 % en el primer semestre del 2025 frente al mismo periodo del año anterior

Entre enero y junio del 2025 en Colombia hubo 1.834 eventos de conflictividad social, de…

1 día hace

Más de 30.000 familias wayúu fortalecen su economía y autosostenibilidad en La Guajira

Como parte de la atención integral al pueblo wayuu, en cumplimiento de la Sentencia T-302…

1 día hace

Procuraduría investiga presuntas irregularidades en contratos de servicios de vigilancia electrónica para privados de la libertad

Por presuntas irregularidades en la prestación del servicio de los chips electrónicos para el control…

1 día hace

Policía Nacional promueve la convivencia escolar en Chiriguaná, Cesar

En el marco de las acciones de prevención y protección a la niñez y adolescencia,…

1 día hace