Categorías: Regionales

El cacao de La Paz, la alternativa económica de 87 familias campesinas en el Cesar

Inició la siembra de 39.300 árboles de cacao y 3.450 árboles maderables para el mejoramiento de la calidad de vida y sostenibilidad ambiental de 87 agricultores de la Asociación de Productores y Comercializadores de Cacao y otros productos agrícolas de San José de Oriente (Cacaoriente), quienes implementan un proyecto productivo sostenible en el municipio PDET de La Paz (Cesar).

Uno de los propósitos es lograr la rehabilitación de 87 hectáreas y el establecimiento de otras 87 hectáreas de cacao bajo sistemas agroforestales, es decir 2 hectáreas por beneficiario, implementando buenas prácticas agrícolas con medidas de adaptación al cambio climático que impulsen modelos de negocio sostenibles, resilientes y bajos en carbono.

Para Lizeth Cuello, lideresa y productora, la participación de las mujeres es de vital importancia para la intervención, pues son ellas quienes fomentan espacios para el empoderamiento femenino “dándole todo nuestro amor al proyecto; con muchas expectativas; seguras que como mujeres podemos emprender en este camino del cacao”.

Ellas contribuyen con su trabajo y conocimientos a la renovación de los cultivos, cuyo fin es llevarlos a una densidad de 1.111 árboles por cada hectárea sembrada, estimando que los rendimientos se incrementarán de 500 a 1.200 kg/ha posterior al 2023 cuando finalice la ejecución del proyecto.

La iniciativa recibe el apoyo económico del Programa Colombia Sostenible, el cual es ejecutado por el Fondo Colombia en Paz y financiado con recursos provenientes del Banco Interamericano de Desarrollo (BID).

El programa realiza aportes cercanos a los $ 780 millones, recursos que son administrados por Prodesarrollo Ltda. para ser invertidos en fortalecimiento de capacidades, adquisición de insumos, herramientas y equipos, asistencia técnica integral y procesos socio-empresariales para impulsar la venta del cacao en mercados de alta calidad.

El proyecto también cuenta con una contrapartida por más de mil 20 millones que corresponden a mano de obra de los beneficiarios y aportes de aliados como la Compañía Nacional de Chocolates, que además de material vegetal (plantas de cacao y maderables para su siembra), brinda acompañamiento técnico integral. Adicionalmente, la Nacional de Chocolates es el aliado comercial del proyecto, por tal motivo la comercialización de la producción está garantizada.

MaravillaStereo

La emisora MARAVILLA STEREO surge de la idea de dos importantes familias de empresarios de la región costeña: los hermanos Quintero Romero y Gnecco Cerchar. Quienes en el año 1992 quisieron crear empresa y ofrecer en nuestra región otro modelo de radio con raíces vallenatas, dicha idea se plasmo el 21 de Diciembre de 1993 cuando fue inaugurada en la plazoleta del centro comercial valle centro, Maravilla Stereo 105.7 FM.

Entradas recientes

Registraduría extendió por un término de dos años, la medida excepcional ‘Primero la Niñez’

Mediante la Resolución 9820 de 2025, la Registraduría Nacional del Estado Civil prorrogó a partir…

1 día hace

MinEnergía da luz verde para integrar energía eólica costa fuera y energías limpias a la matriz eléctrica nacional

El Ministerio de Minas y Energía expidió la Resolución 40337 de 2025, un hito normativo…

1 día hace

Conflictos sociales aumentaron un 6 % en el primer semestre del 2025 frente al mismo periodo del año anterior

Entre enero y junio del 2025 en Colombia hubo 1.834 eventos de conflictividad social, de…

1 día hace

Más de 30.000 familias wayúu fortalecen su economía y autosostenibilidad en La Guajira

Como parte de la atención integral al pueblo wayuu, en cumplimiento de la Sentencia T-302…

1 día hace

Procuraduría investiga presuntas irregularidades en contratos de servicios de vigilancia electrónica para privados de la libertad

Por presuntas irregularidades en la prestación del servicio de los chips electrónicos para el control…

1 día hace

Policía Nacional promueve la convivencia escolar en Chiriguaná, Cesar

En el marco de las acciones de prevención y protección a la niñez y adolescencia,…

1 día hace