Categorías: Valledupar

El atletismo tendrá 49 medallas en disputa en los Bolivarianos 2022

Con la inscripción de 884 deportistas en lista larga, el atletismo se alista para las acciones durante los Juegos Bolivarianos Valledupar 2022.

Las competencias del ‘deporte rey’ se realizarán del 1 al 5 de julio de 2022, en el estadio de la Unidad Deportiva Óscar Muñoz Oviedo, un moderno y gigantesco complejo deportivo construido e inaugurado especialmente para la edición XIX de los Juegos Bolivarianos.

Para el certamen, que regirá la Confederación Sudamericana de Atletismo (Atletismo Sudamericano), se inscribieron representantes de Bolivia, Chile, Colombia, Ecuador, Guatemala, Panamá, Paraguay, Perú, República Dominicana y Venezuela.

Durante los Bolivarianos habrá competencias de pista, campo, ruta, así como las pruebas combinadas y los relevos.

En pista se disputarán las pruebas de 100, 200, 400, 800, 1.500, 5.000 y 10.000 metros planos; 100 y 110 vallas, 400 metros con vallas y 3.000 con obstáculos, y en ruta se harán los 20 y los 35 kilómetros marcha, media maratón (21.097 metros).

Entre tanto, en las combinadas, los hombres harán el decatlón (100 metros, salto largo, impulsión bala, salto alto y 400 metros planos; 110 metros con vallas, lanzamiento de disco, salto con pértiga, lanzamiento de la jabalina y 1.500 metros planos), y las mujeres harán el heptatlón (100 metros vallas, salto alto, impulsión de bala, 200 metros; salto largo, lanzamiento de jabalina y 800 metros).

Y en cuanto a las pruebas de campo, tanto hombres como mujeres disputarán los saltos de altura, con garrocha, longitud y triple, y los lanzamientos de disco, jabalina, martillo e impulsión de bala.

Por último, los relevos tendrán las modalidades de 4×100 y 4×400, tanto en damas como en varones, además de la posta mixta 4×400, que se estrenará en los Juegos Bolivarianos.

En total, el atletismo entregará 49 medallas de oro, el mismo número en plata y bronce, que suman 147 preseas de acuerdo con los procedimientos establecidos en las reglas de la World Athletics vigentes.

MaravillaStereo

La emisora MARAVILLA STEREO surge de la idea de dos importantes familias de empresarios de la región costeña: los hermanos Quintero Romero y Gnecco Cerchar. Quienes en el año 1992 quisieron crear empresa y ofrecer en nuestra región otro modelo de radio con raíces vallenatas, dicha idea se plasmo el 21 de Diciembre de 1993 cuando fue inaugurada en la plazoleta del centro comercial valle centro, Maravilla Stereo 105.7 FM.

Entradas recientes

En Casacará (Codazzi), capturada mujer requerida por falsedad ideológica y peculado

Dentro de los planes orientados a fortalecer la seguridad ciudadana, la Policía Metropolitana de Valledupar,…

3 días hace

Tarifa de energía en el primer semestre disminuyó un 17% y está estable: Afinia

En Afinia, filial del Grupo EPM, trabaja cada día con el propósito de brindar un…

3 días hace

En Valledupar refuerzan controles a vehículos de tracción animal

La Seccional de Carabineros y Protección Ambiental de la Policía Metropolitana de Valledupar realizó un…

3 días hace

Soldados del Ejército Nacional son entrenados como enfermeros de combate en Valledupar

En el marco del fortalecimiento de capacidades operacionales, sesenta y un soldados de la Primera…

3 días hace

Feria “Sembradores de Paz”, el impulso para emprendedores victimas de la violencia en Cesar

Con el fin de contribuir a la reparación integral de las víctimas del conflicto armado,…

3 días hace

En carreteras del Cesar cayó hombre que transportaba media tonelada de cocaína

En desarrollo de acciones operativas en el marco de la lucha frontal contra el narcotráfico,…

3 días hace