Categorías: Valledupar

El apoyo de la Cámara de Comercio de Valledupar al gremio panadero del Cesar

Desde la Vicepresidencia de Competitividad, Secretaría de Transparencia y la Oficina Gestora de Paz; la Cámara de Comercio de Valledupar, brindó apoyo a miembros de la industria panificadora de la región, con el propósito de crear herramientas y estrategias para el fortalecimiento empresarial y competitivo de esta industria. Además, llevar a cabo la implementación de actores que permitan la asociación o unidad de este gremio para potencializar sus ideas empresariales individuales en un entorno ideal para la competitividad equitativa, generando herramientas de información para la toma de decisiones y la formación de sus habilidades empresariales.

Al encuentro asistieron siete empresarios destacados de la industria panificadora, quienes a través de una mesa de trabajo expusieron las necesidades latentes en este sector de la ciudad y las dificultades a las que se han enfrentado en la elaboración de sus productos y la competitividad en el mercado.

“La Cámara de Comercio de Valledupar busca apoyar a los empresarios de la industria panificadora de Valledupar en la articulación, trabajo conjunto y en la agremiación para tomar decisiones que le permitan ser más competitivos en el mercado local y regional. En el día de hoy, podemos decir que ya se encuentra una visión para la creación de una asociación que permita tomar decisiones en compras y otro tipo de aspectos que los va a facultar para tener un mejor margen a la hora crear un precio equitativo y competitivo para los consumidores de este producto”, aseguró Carlos Eduardo Quijano Zequeda, vicepresidente de competitividad de la entidad.

Uno de los posibles acuerdos a los que llegaron los empresarios panaderos, van direccionados hacia la construcción de una asociación que les garantice la unidad como miembros de una misma industria, consolidando acompañamientos desde esta entidad, para el fortalecimiento empresarial al interior de sus empresas, así como la creación de directrices que les brinde la posibilidad de crear un producto de calidad, diferenciador y que satisfaga las necesidades de los consumidores.

La reunión culminó de manera positiva con la creación de un comité que les propiciará espacios para el diálogo, dispersar diferencias y trabajar en pro del crecimiento de sus negocios.

MaravillaStereo

La emisora MARAVILLA STEREO surge de la idea de dos importantes familias de empresarios de la región costeña: los hermanos Quintero Romero y Gnecco Cerchar. Quienes en el año 1992 quisieron crear empresa y ofrecer en nuestra región otro modelo de radio con raíces vallenatas, dicha idea se plasmo el 21 de Diciembre de 1993 cuando fue inaugurada en la plazoleta del centro comercial valle centro, Maravilla Stereo 105.7 FM.

Entradas recientes

Registraduría extendió por un término de dos años, la medida excepcional ‘Primero la Niñez’

Mediante la Resolución 9820 de 2025, la Registraduría Nacional del Estado Civil prorrogó a partir…

20 horas hace

MinEnergía da luz verde para integrar energía eólica costa fuera y energías limpias a la matriz eléctrica nacional

El Ministerio de Minas y Energía expidió la Resolución 40337 de 2025, un hito normativo…

20 horas hace

Conflictos sociales aumentaron un 6 % en el primer semestre del 2025 frente al mismo periodo del año anterior

Entre enero y junio del 2025 en Colombia hubo 1.834 eventos de conflictividad social, de…

20 horas hace

Más de 30.000 familias wayúu fortalecen su economía y autosostenibilidad en La Guajira

Como parte de la atención integral al pueblo wayuu, en cumplimiento de la Sentencia T-302…

20 horas hace

Procuraduría investiga presuntas irregularidades en contratos de servicios de vigilancia electrónica para privados de la libertad

Por presuntas irregularidades en la prestación del servicio de los chips electrónicos para el control…

21 horas hace

Policía Nacional promueve la convivencia escolar en Chiriguaná, Cesar

En el marco de las acciones de prevención y protección a la niñez y adolescencia,…

21 horas hace