Categorías: Valledupar

El apoyo de la Cámara de Comercio de Valledupar al gremio panadero del Cesar

Desde la Vicepresidencia de Competitividad, Secretaría de Transparencia y la Oficina Gestora de Paz; la Cámara de Comercio de Valledupar, brindó apoyo a miembros de la industria panificadora de la región, con el propósito de crear herramientas y estrategias para el fortalecimiento empresarial y competitivo de esta industria. Además, llevar a cabo la implementación de actores que permitan la asociación o unidad de este gremio para potencializar sus ideas empresariales individuales en un entorno ideal para la competitividad equitativa, generando herramientas de información para la toma de decisiones y la formación de sus habilidades empresariales.

Al encuentro asistieron siete empresarios destacados de la industria panificadora, quienes a través de una mesa de trabajo expusieron las necesidades latentes en este sector de la ciudad y las dificultades a las que se han enfrentado en la elaboración de sus productos y la competitividad en el mercado.

“La Cámara de Comercio de Valledupar busca apoyar a los empresarios de la industria panificadora de Valledupar en la articulación, trabajo conjunto y en la agremiación para tomar decisiones que le permitan ser más competitivos en el mercado local y regional. En el día de hoy, podemos decir que ya se encuentra una visión para la creación de una asociación que permita tomar decisiones en compras y otro tipo de aspectos que los va a facultar para tener un mejor margen a la hora crear un precio equitativo y competitivo para los consumidores de este producto”, aseguró Carlos Eduardo Quijano Zequeda, vicepresidente de competitividad de la entidad.

Uno de los posibles acuerdos a los que llegaron los empresarios panaderos, van direccionados hacia la construcción de una asociación que les garantice la unidad como miembros de una misma industria, consolidando acompañamientos desde esta entidad, para el fortalecimiento empresarial al interior de sus empresas, así como la creación de directrices que les brinde la posibilidad de crear un producto de calidad, diferenciador y que satisfaga las necesidades de los consumidores.

La reunión culminó de manera positiva con la creación de un comité que les propiciará espacios para el diálogo, dispersar diferencias y trabajar en pro del crecimiento de sus negocios.

MaravillaStereo

La emisora MARAVILLA STEREO surge de la idea de dos importantes familias de empresarios de la región costeña: los hermanos Quintero Romero y Gnecco Cerchar. Quienes en el año 1992 quisieron crear empresa y ofrecer en nuestra región otro modelo de radio con raíces vallenatas, dicha idea se plasmo el 21 de Diciembre de 1993 cuando fue inaugurada en la plazoleta del centro comercial valle centro, Maravilla Stereo 105.7 FM.

Entradas recientes

Policía refuerza controles y sensibilización en el aeropuerto Hacaritama (Aguachica)

En medio del movimiento propio de los viajeros que se preparaban para volar hacia Bogotá,…

11 horas hace

Gobierno del Cesar lideró Comando Situacional de Seguridad en Codazzi

El Gobierno del Cesar desplegó en Agustín Codazzi un Comando Situacional de Seguridad, con el…

11 horas hace

Se abrió proceso de registro para la prueba Saber 11, calendario B 2026

Hasta el próximo 19 de diciembre estará abierto el proceso de registro y recaudo ordinario…

11 horas hace

Icetex condonará el 100 % de intereses vencidos y moratorios a beneficiarios

Los beneficiarios de crédito Icetex con dificultades para estar al día con el pago de…

11 horas hace

Dos presuntos expendedores de estupefacientes, capturados en Valledupar

La Policía Nacional, en desarrollo de la estrategia contra el tráfico local de estupefacientes, la…

11 horas hace

“El cerebro humano procesa actualmente 5 veces más información que hace 30 años»

Estamos viviendo la que podríamos calificar como la era de la impaciencia. Es un hecho…

17 horas hace