Foto: Fedegán
Durante su intervención en la Comisión Quinta de la Cámara, la ministra de Agricultura y Desarrollo Rural, Cecilia López Montaño, explicó cómo avanza el proceso de compra de tierras y los demás componentes que hacen parte de la reforma agraria del gobierno del presidente Gustavo Petro.
“Dentro de lo que tiene que ver con la compra de tierras entra la propuesta que hizo Fedegán que se va a manejar con filigrana, vamos a mirar las tierras que ellos nos ofrezcan y después el Instituto Agustín Codazzi tendrá que mirar los rangos de precios”, detalló la ministra.
La ministra López recalcó que este proceso será estricto en cuanto a la transparencia para definir los precios de las hectáreas y que una vez concluida esa etapa se llevará a esa región un paquete integral de desarrollo con todo lo que se necesita para producir.
“Debemos estimar cuánto vale la tierra, cuánto vale el apoyo para que produzcan y esas cifras las estamos refinando. Vale mencionar que estamos recibiendo ofertas de donaciones de tierras, pero debemos analizar si es productiva o no”, añadió.
La Policía Nacional, a través de la Seccional de Carabineros y Protección Ambiental del Cesar,…
Durante años, el acceso entre el balneario Hurtado, el sector de la Escuela Ambiental y…
El Día del Veterano en Colombia se celebra el 10 de octubre en honor a…
En desarrollo de labores de patrullaje, registro y control adelantadas por unidades de la Policía…
El Gobierno del Cesar trabaja para brindar garantías, tanto a los ciudadanos como a los…
La Policía Metropolitana de Valledupar ha dispuesto un dispositivo de seguridad con más de 700…