Categorías: Nacionales

El 81,7 % de migrantes venezolanos quieren permanecer en Colombia

El 81,7 % de los migrantes venezolanos desean permanecer en Colombia, así lo reflejaron los resultados de la encuesta Pulso de la Migración realizada por el Departamento Administrativo Nacional de Estadística (Dane).

Y es que uno de los objetivos de este sondeo es fortalecer o implementar políticas públicas que puedan favorecer a esta población, por ende, la gran importancia de este accionar.

Una de las principales conclusiones de esta iniciativa es que las personas que han llegado a Colombia, son jóvenes o adultos, pues más del 80 % posee una edad entre los 15 y 44 años.

Otro punto es que la mayoría de venezolanos dejaron a sus padres en su territorio natal, es decir un 74,5 % está sin sus progenitores, un 59,5 % está con sus hijos, un 57 % con su pareja, el 25,2 % con sus hermanos y 31,2 % con otros familiares.

A la pregunta ¿Con quién comparte su habitación?, un 49,8 % sostuvo que, con una persona, el 31,9 % que con dos o tres, un 10,2 % con cuatro o más y solo el 7,9% sostuvo que dormía sin acompañante alguno.

Por otro lado, los niños y niñas son otro grueso de población que han llegado a Colombia, pues así lo precisan las estadísticas con más del 71,9 % de las familias encuestadas, de estos un 14,5 % se encuentra sin estudio, esto ante un fenómeno recurrente donde los padres no cuentan con los documentos necesarios para llevar a cabo una inscripción legal en las instituciones educativas.

Finalmente, la situación migratoria esta de la siguiente manera: un 64,4 % ha entrado al país y permanecen en Colombia usando su cédula natal, un 13,6 % está usando la cédula nacional, un 2,7 % posee el pasaporte y un 1,1 % tiene la cédula de extranjería. (Vía Nuevo Siglo).

MaravillaStereo

La emisora MARAVILLA STEREO surge de la idea de dos importantes familias de empresarios de la región costeña: los hermanos Quintero Romero y Gnecco Cerchar. Quienes en el año 1992 quisieron crear empresa y ofrecer en nuestra región otro modelo de radio con raíces vallenatas, dicha idea se plasmo el 21 de Diciembre de 1993 cuando fue inaugurada en la plazoleta del centro comercial valle centro, Maravilla Stereo 105.7 FM.

Entradas recientes

Registraduría extendió por un término de dos años, la medida excepcional ‘Primero la Niñez’

Mediante la Resolución 9820 de 2025, la Registraduría Nacional del Estado Civil prorrogó a partir…

1 día hace

MinEnergía da luz verde para integrar energía eólica costa fuera y energías limpias a la matriz eléctrica nacional

El Ministerio de Minas y Energía expidió la Resolución 40337 de 2025, un hito normativo…

1 día hace

Conflictos sociales aumentaron un 6 % en el primer semestre del 2025 frente al mismo periodo del año anterior

Entre enero y junio del 2025 en Colombia hubo 1.834 eventos de conflictividad social, de…

1 día hace

Más de 30.000 familias wayúu fortalecen su economía y autosostenibilidad en La Guajira

Como parte de la atención integral al pueblo wayuu, en cumplimiento de la Sentencia T-302…

1 día hace

Procuraduría investiga presuntas irregularidades en contratos de servicios de vigilancia electrónica para privados de la libertad

Por presuntas irregularidades en la prestación del servicio de los chips electrónicos para el control…

1 día hace

Policía Nacional promueve la convivencia escolar en Chiriguaná, Cesar

En el marco de las acciones de prevención y protección a la niñez y adolescencia,…

1 día hace