Categorías: Politica

El 59 % de los jurados de votación para las elecciones presidenciales de 2022 han recibido capacitación

A la fecha, 410 692 de los 690 367 jurados de votación (86 932 remanentes), que fueron postulados por las agrupaciones políticas, empresas del sector privado, entidades públicas y universidades, han recibido capacitación para los comicios presidenciales del domingo 29 de mayo.

La Registraduría Nacional del Estado Civil ha capacitado de forma presencial a los jurados de votación designados para estas elecciones en todo el país desde el pasado 12 de mayo.

De acuerdo con el registrador nacional del Estado Civil, Alexander Vega Rocha, los jurados han sido capacitados con material real y con el nuevo formulario E-14, que fue aprobado en la Comisión Nacional de Garantías Electorales.

“La metodología que se sigue implica el uso de los materiales reales y del nuevo formulario E-14, que fue aprobado en la Comisión, el cual incluye la foto de los candidatos. Además, se instruye sobre el diligenciamiento de las casillas en blanco, para que las campañas den esa misma directriz a los testigos electorales”, sostuvo.

De igual forma, el registrador nacional indicó que en las capacitaciones se interactúa con los formularios que estarán dispuestos en la mesa. Esto, “con el objetivo de evitar problemas en la calidad de los datos que se van a suministrar en los tres formularios E-14”. Además, según indicó, “Se trabaja con el kit de mesa, para exponer a los jurados de votación las implicaciones de los datos que deben completar y de la identificación que deben tener, y, sobre todo, se advierte que cualquier intento de adulteración será detectado por el sistema de la Registraduría, como bien se hizo el 13 de marzo, cuando se ordenó investigar a 15 000 jurados de votación”.

Cabe recordar que, dentro del Plan Estratégico de Garantías y Fortalecimiento para las Elecciones Presidenciales de 2022, la Registraduría Nacional del Estado Civil, en un nuevo sorteo, seleccionó a los jurados de votación, proceso que contó con el acompañamiento de los entes de control del país y las misiones técnicas internacionales.

Los ciudadanos podrán consultar si fueron designados jurados de votación en la página web de la Registraduría, https://eleccioncolombia.registraduria.gov.co/, y en la aplicación InfoVotantes, que se puede descargar de manera gratuita en Google Play y App Store.

MaravillaStereo

La emisora MARAVILLA STEREO surge de la idea de dos importantes familias de empresarios de la región costeña: los hermanos Quintero Romero y Gnecco Cerchar. Quienes en el año 1992 quisieron crear empresa y ofrecer en nuestra región otro modelo de radio con raíces vallenatas, dicha idea se plasmo el 21 de Diciembre de 1993 cuando fue inaugurada en la plazoleta del centro comercial valle centro, Maravilla Stereo 105.7 FM.

Entradas recientes

Contraloría revela un recurrente desfinanciamiento en el PAE

El contralor general de la República, Carlos Hernán Rodríguez Becerra, en el marco del Foro…

6 horas hace

Policía rescató puercoespín herido tras ser agredido a piedras en Aguachica

Gracias a la información oportuna de la ciudadanía, uniformados del Grupo de Protección Ambiental y…

6 horas hace

En Valledupar, un capturado por tráfico de estupefacientes e incautación de armas y drogas

En el marco de las acciones contundentes contra el microtráfico que adelanta la Policía Metropolitana…

7 horas hace

En Colombia pone en marcha nueva Política Nacional de Salud Mental

El Gobierno Nacional dio un paso histórico en la transformación de la salud pública del…

7 horas hace

Priorizan recursos por $ 935.000 millones para energía solar comunitaria; La Guajira, beneficiado

El Ministerio de Minas y Energía, aceleró la puesta en marcha del programa ‘Colombia Solar’,…

7 horas hace

Capturada una persona y aprehendidas 15 máquinas tragamonedas que operaban ilícitamente en Cesar

En el marco de la Política Nacional para la Protección de la Economía Legal y…

7 horas hace