Categorías: NacionalesRegionales

El 3 de marzo, fecha límite para presentar proyectos de la convocatoria de Formación Continua Especializada

El próximo martes 3 de marzo a las 2:00 p.m. vence el nuevo plazo que tienen los colombianos para acceder a los beneficios que les ofrece el Sena a través de la convocatoria de Formación Continua Especializada.

Este cambio en la fecha de cierre, es resultado de las múltiples solicitudes de los interesados en vincularse para presentar proyectos de formación continua especializada, que motivó a que el 10 de febrero se publicara la Adenda 001 de la convocatoria 2020 de Formación Continua Especializada.

“Las empresas pueden lograr una cofinanciación desde el 50 % de sus proyectos y hasta un 80 % si se presentan como gremios. Esta estrategia se convierte en uno de los programas de formación de mayor impacto para mejorar la competitividad y productividad de las empresas. Programas como mejores prácticas para la Cuarta Revolución Industrial, creatividad en Economía Naranja, nanotecnología en la agroindustria, entre otros, fueron demandados en la convocatoria anterior y no teníamos en nuestro catálogo esas ofertas, pero logramos transmitimos al sector empresarial ese conocimiento a través de esta convocatoria”, indicó el director general del Sena, Carlos Mario Estrada Molina.

El propósito de esta convocatoria es cofinanciar proyectos de formación continua presentados por empresas, gremios, federaciones gremiales o asociaciones representativas de empresas, o centrales obreras o de trabajadores legalmente constituidas, aportantes de parafiscales al Sena en la vigencia anterior, las cuales pueden postularse desde cualquier región del país.

Con los proyectos se busca generar el cierre de brechas del capital humano de sus trabajadores y/o trabajadores de las empresas afiliadas a los gremios en todos los niveles ocupacionales y trabajadores de empresas que hagan parte del sector o cadena productiva, mediante la formación y actualización de conocimientos, habilidades, técnicas y prácticas, que conlleven al desarrollo tecnológico productivo y a la competitividad de las empresas.

MaravillaStereo

La emisora MARAVILLA STEREO surge de la idea de dos importantes familias de empresarios de la región costeña: los hermanos Quintero Romero y Gnecco Cerchar. Quienes en el año 1992 quisieron crear empresa y ofrecer en nuestra región otro modelo de radio con raíces vallenatas, dicha idea se plasmo el 21 de Diciembre de 1993 cuando fue inaugurada en la plazoleta del centro comercial valle centro, Maravilla Stereo 105.7 FM.

Entradas recientes

Tres capturados por explotación ilícita de yacimientos mineros en Cesar

La Policía Nacional, a través de la Seccional de Carabineros y Protección Ambiental del Cesar,…

3 días hace

Nueva vía pavimentada en Valledupar lleva el nombre de “Iván Villazón”

Durante años, el acceso entre el balneario Hurtado, el sector de la Escuela Ambiental y…

3 días hace

En Valledupar se celebró el Día del Veterano

El Día del Veterano en Colombia se celebra el 10 de octubre en honor a…

3 días hace

Capturado en Mariangola requerido por acceso carnal abusivo con menor de 14 años

En desarrollo de labores de patrullaje, registro y control adelantadas por unidades de la Policía…

3 días hace

En Aguachica, Cesar, se desarrolló cuatro Comité de Seguimiento Electoral

El Gobierno del Cesar trabaja para brindar garantías, tanto a los ciudadanos como a los…

3 días hace

Más de 700 uniformados garantizarán la seguridad este fin de semana en el Área Metropolitana de Valledupar

La Policía Metropolitana de Valledupar ha dispuesto un dispositivo de seguridad con más de 700…

3 días hace