Categorías: Regionales

El 28 de octubre inicia segundo ciclo de vacunación contra fiebre aftosa en Colombia

Todo está listo para que el próximo lunes, 28 de octubre, inicie en Colombia el segundo ciclo de vacunación de 2024 contra fiebre aftosa, brucelosis bovina y rabia de origen silvestre, así lo estableció el ICA mediante Resolución 014645 del 15 de octubre de 2024.

El ciclo de vacunación se llevará a cabo en alianza público-privada entre el ICA y la Federación Colombiana de Ganaderos (Fedegan), gremio administrador de los recursos parafiscales del Fondo Nacional del Ganado-FNG.

“Invito a los ganaderos del país para que hagamos equipo en la ejecución del segundo ciclo de vacunación contra la fiebre aftosa, el cual está dirigido a la protección de cerca de 29,7 millones de animales entre bovinos y bufalinos, que conforman el hato ganadero del país, es una responsabilidad que tenemos con el estatus sanitario del país y la generación de productos como carne y leche seguros para el consumo humano y la competitividad de la ganadería nacional el mundo”, señaló Paula Andrea Cepeda Rodríguez, gerente general, ( E ) del ICA.

La medida establece que se debe vacunar contra brucelosis bovina a toda hembra bovina y bufalina, conforme a las edades definidas en el artículo 6 de la resolución, con excepción de aquellas que se encuentren ubicadas en las zonas declaradas por el ICA como libres de brucelosis bovina.

Para la vacunación, se deben utilizar únicamente lotes de vacunas registradas contra fiebre aftosa y brucelosis bovina que hayan sido evaluados y aprobados por el ICA, según los parámetros de esterilidad, inocuidad, potencia y pureza establecidos en las normas vigentes.

Así mismo, en los departamentos de frontera: La Guajira, Cesar, Norte de Santander, Arauca, Vichada, Nariño, Putumayo y el municipio de Cubará en el departamento de Boyacá, la vacunación contra la fiebre aftosa se realizará en barrido, al inicio del ciclo y tendrá supervisión oficial del ICA.

MaravillaStereo

La emisora MARAVILLA STEREO surge de la idea de dos importantes familias de empresarios de la región costeña: los hermanos Quintero Romero y Gnecco Cerchar. Quienes en el año 1992 quisieron crear empresa y ofrecer en nuestra región otro modelo de radio con raíces vallenatas, dicha idea se plasmo el 21 de Diciembre de 1993 cuando fue inaugurada en la plazoleta del centro comercial valle centro, Maravilla Stereo 105.7 FM.

Entradas recientes

Tres capturados por explotación ilícita de yacimientos mineros en Cesar

La Policía Nacional, a través de la Seccional de Carabineros y Protección Ambiental del Cesar,…

3 días hace

Nueva vía pavimentada en Valledupar lleva el nombre de “Iván Villazón”

Durante años, el acceso entre el balneario Hurtado, el sector de la Escuela Ambiental y…

3 días hace

En Valledupar se celebró el Día del Veterano

El Día del Veterano en Colombia se celebra el 10 de octubre en honor a…

3 días hace

Capturado en Mariangola requerido por acceso carnal abusivo con menor de 14 años

En desarrollo de labores de patrullaje, registro y control adelantadas por unidades de la Policía…

3 días hace

En Aguachica, Cesar, se desarrolló cuatro Comité de Seguimiento Electoral

El Gobierno del Cesar trabaja para brindar garantías, tanto a los ciudadanos como a los…

3 días hace

Más de 700 uniformados garantizarán la seguridad este fin de semana en el Área Metropolitana de Valledupar

La Policía Metropolitana de Valledupar ha dispuesto un dispositivo de seguridad con más de 700…

3 días hace