Categorías: Culturales

El 13 y el 26 de mayo, fechas para reafirmar el legado del compositor Rafael Escalona

Cada mes de mayo, la Fundación Rafael Calixto Escalona Martínez, realiza en Valledupar diferentes actividades para conmemorar el aniversario de la partida y el natalicio del compositor más destacado de la música vallenata.

Es así como el próximo 13 de mayo, cuando se conmemora el décimo sexto aniversario del fallecimiento, para rendir tributo a su memoria, familiares y herederos de su tradición musical, así como artistas de la música vallenata, se darán cita en el cementerio Jardines del Eccehomo, donde reposan los restos del maestro, para contar anécdotas, interpretar algunas de sus canciones, y así reafirmar el gran legado que sigue vivo.

En este mismo sitio donde además se realizará una ofrenda floral, estará el Rey Vallenato 2025, Iván Zuleta Barros, la agrupación folclórica de los niños del Vallenato de la Escuela de Talento Rafael Escalona Martínez, quienes confirmaron su presencia a través de la Fundación Festival de la Leyenda Vallenata; además estará presente rindiéndole culto a la memoria de Rafa Escalona, ‘La Reina’ Margarita Doria.

Conversatorio cantado

Para conmemorar el natalicio del maestro, el próximo 26 de mayo, la Fundación proyecta la realización de un conversatorio-concierto titulado “La influencia de Escalona en el vallenato romántico”, en el cual se explorará cómo la vida musical de Rafael Escalona, a través de su lírica, dio vida a personajes emblemáticos en sus canciones, influenciando a los jóvenes de la época y consolidándose como un referente fundamental.

El evento contará con grandes figuras como Rafael Manjarrez, Gustavo Gutiérrez, Alberto ‘Beto’ Murgas, Santander Durán Escalona y Sergio Moya Molina, quienes compartirán sus relatos sobre los inicios de la música vallenata romántica y la profunda influencia que Rafael Escalona dejó en ellos. Asimismo, estos baluartes interpretarán en vivo las canciones del maestro Escalona que, según su criterio, marcaron el camino hacia el romanticismo en el vallenato.

MaravillaStereo

La emisora MARAVILLA STEREO surge de la idea de dos importantes familias de empresarios de la región costeña: los hermanos Quintero Romero y Gnecco Cerchar. Quienes en el año 1992 quisieron crear empresa y ofrecer en nuestra región otro modelo de radio con raíces vallenatas, dicha idea se plasmo el 21 de Diciembre de 1993 cuando fue inaugurada en la plazoleta del centro comercial valle centro, Maravilla Stereo 105.7 FM.

Entradas recientes

Registraduría extendió por un término de dos años, la medida excepcional ‘Primero la Niñez’

Mediante la Resolución 9820 de 2025, la Registraduría Nacional del Estado Civil prorrogó a partir…

20 horas hace

MinEnergía da luz verde para integrar energía eólica costa fuera y energías limpias a la matriz eléctrica nacional

El Ministerio de Minas y Energía expidió la Resolución 40337 de 2025, un hito normativo…

20 horas hace

Conflictos sociales aumentaron un 6 % en el primer semestre del 2025 frente al mismo periodo del año anterior

Entre enero y junio del 2025 en Colombia hubo 1.834 eventos de conflictividad social, de…

20 horas hace

Más de 30.000 familias wayúu fortalecen su economía y autosostenibilidad en La Guajira

Como parte de la atención integral al pueblo wayuu, en cumplimiento de la Sentencia T-302…

21 horas hace

Procuraduría investiga presuntas irregularidades en contratos de servicios de vigilancia electrónica para privados de la libertad

Por presuntas irregularidades en la prestación del servicio de los chips electrónicos para el control…

21 horas hace

Policía Nacional promueve la convivencia escolar en Chiriguaná, Cesar

En el marco de las acciones de prevención y protección a la niñez y adolescencia,…

21 horas hace