Categorías: Sin categoría

Ejército reconstruye y entrega la Escuela ‘Casa Blanca’ en Aguas Blancas

Factores como la violencia a mediados de la década de 1990 hasta mediados de la década de 2000, de paramilitares del Bloque Norte de las Autodefensas Unidas de Colombia (AUC), quienes incursionaron en Aguas Blancas para contrarrestar el accionar de las guerrillas, ocasionando el desplazamiento de la comunidad, fueron motivos para que la escuelita ‘Casa Blanca’, ubicada en la vereda Casa Blanca, a una hora y media a pie y 45 minutos en vehículo, del casco urbano del corregimiento de Aguas Blancas, jurisdicción del municipio de Valledupar, quedara en total abandono.

A partir de la desmovilización de los paramilitares de las AUC, la violencia disminuyó y algunos de los pobladores desplazados volvieron, por tal circunstancias, militares del Batallón de Artillería N° 2 ‘La Popa’, cuando efectuaban control territorial del área a mediados del 2016, manifestaron al comandante de turno la presencia de la infraestructura escolar y que los pocos niños de la zona que llegaban hasta la escuelita, no contaban con un sitio digno para educarse.

No obstante, por la necesidad del servicio, la escuela ‘Casa Blanca’, es apadrinada por los Profesionales Oficiales de Reserva, adscritos al Batallón de Artillería N° 2 ‘La Popa’ inicialmente bajo el mando del teniente coronel Gabriel Andrés Maje Gómez y posteriormente del teniente coronel Luiyi Yobany Olarte Fierro, quienes respaldaron la reconstrucción de la misma.

Por lo tanto, la Escuela ‘Casa Blanca’, “debido a circunstancias de violencia anteriores, se encontró abandonada, se reconstruyó y entregó a la comunidad para que sus hijos tuvieran la oportunidad de tener una mejor educación, tanto la comunidad arhuaca como la comunidad en general” así lo manifestó el comandante del Batallón de Artillería N° 2 ‘La Popa’, teniente coronel, Luiyi Olarte Fierro.

Asimismo, el comandante de los Profesionales Oficiales de Reserva adscritos al Batallón de Artillería N° 2 ‘La Popa’, mayor, Fernando Quintero, comentó que: “hemos podido lograr la consecución de la primera fase, que es la reconstrucción del aula, colocación de pisos, jardines de frente, mejoramiento de baterías sanitarias y poza de aguas residuales. En una segunda etapa sería la reconstrucción del tanque elevado, encerramiento del colegio o del área donde se desarrollan las actividades académicas de los niños, que benefician a las comunidades de grupos étnicos como comunidad arhuaca, a colonos, y demás habitantes que están en la región.

En medio de un acto protocolario, se entregó de manera formal la sede ‘Casa Blanca’ a la comunidad de las veredas Casa Blanca y la Guitarra, mejorando la calidad educativa de los niños y niñas que habitan en esta zona, y que no pueden desplazarse hasta el casco urbano a la institución educativa de Aguas Blancas.

Numael Pava, habitante de la vereda Casa Blanca, manifestó que, “esta es una obra que sale del corazón del Ejército Nacional y, después de tanta violencia que se ha vivido, es construir con algo y algo que sirva a los campesinos, porque nosotros somos los que estamos por acá por las veredas”.

En causa, la escuela ‘Casa Blanca’ también, fue dotada por el Ejército Nacional en manos del teniente coronel Olarte Fierro, con 30 pupitres y kits escolares para 18 alumnos asistentes, entre niños y niñas de la etnia arhuaca y residentes del sector, los cuales son guiados y orientados en las enseñanzas multigrados por la profesora Mónica Isabel Gutiérrez Lara.

MaravillaStereo

La emisora MARAVILLA STEREO surge de la idea de dos importantes familias de empresarios de la región costeña: los hermanos Quintero Romero y Gnecco Cerchar. Quienes en el año 1992 quisieron crear empresa y ofrecer en nuestra región otro modelo de radio con raíces vallenatas, dicha idea se plasmo el 21 de Diciembre de 1993 cuando fue inaugurada en la plazoleta del centro comercial valle centro, Maravilla Stereo 105.7 FM.

Entradas recientes

Tres capturados por explotación ilícita de yacimientos mineros en Cesar

La Policía Nacional, a través de la Seccional de Carabineros y Protección Ambiental del Cesar,…

3 días hace

Nueva vía pavimentada en Valledupar lleva el nombre de “Iván Villazón”

Durante años, el acceso entre el balneario Hurtado, el sector de la Escuela Ambiental y…

3 días hace

En Valledupar se celebró el Día del Veterano

El Día del Veterano en Colombia se celebra el 10 de octubre en honor a…

3 días hace

Capturado en Mariangola requerido por acceso carnal abusivo con menor de 14 años

En desarrollo de labores de patrullaje, registro y control adelantadas por unidades de la Policía…

3 días hace

En Aguachica, Cesar, se desarrolló cuatro Comité de Seguimiento Electoral

El Gobierno del Cesar trabaja para brindar garantías, tanto a los ciudadanos como a los…

3 días hace

Más de 700 uniformados garantizarán la seguridad este fin de semana en el Área Metropolitana de Valledupar

La Policía Metropolitana de Valledupar ha dispuesto un dispositivo de seguridad con más de 700…

3 días hace