Foto: Ejército Nal.
Esta actividad se desarrolló gracias al trabajo articulado entre la Alcaldía, Policía Nacional, lideres comunales del municipio y el Ministerio de Medio Ambiente y Desarrollo Sostenible.
Durante varios días, en diferentes sectores del municipio de Uribia, como lo son los barrios Etnia Wayúu, Villa Fausta, San José, Yosuu, entre otros; se adelantó una jornada de siembra de árboles nativos que buscó aportar significativamente al mejoramiento de la calidad de vida de las comunidades indígenas que residen en este municipio.
Es de resaltar, que las 2200 plántulas sembradas son nativas del departamento de La Guajira, propias para soportar las altas temperaturas y aportar a la protección de los ecosistemas.
Así mismo, participaron varias instituciones educativas con el fin de inculcar valores y enseñarle a la comunidad sobre la importancia de la cultura ambiental en las futuras generaciones.
Los soldados de la Décima Brigada, la Fuerza de Tarea de Armas Combinadas Mediana y de Acción Integral, continuarán realizando jornadas ambientales que aporten al cuidado de los recursos.
En las instalaciones de la Biblioteca Departamental del Cesar se desarrolló con éxito el conversatorio…
Luego de valorar los argumentos y las condiciones legales del preacuerdo suscrito entre la Fiscalía…
Personal adscrito al Grupo de Operaciones Especiales (GOES), la Policía Metropolitana de Valledupar, capturó a…
La Contraloría General de la República presentó hoy el estudio “Estado de la implementación de…
En acción desplegada por la Policía Metropolitana de Valledupar, fue capturado en flagrancia un hombre…
Venezuela reforzó su presencia militar en estados fronterizos con Colombia como parte de la respuesta…