Categorías: Regionales

Egresadas upecistas se destacaron en concurso “SmartFilms”

Estefanía Carrillo Méndez y Vivielis Leonor Cujia Contreras son las dos jóvenes Licenciadas en Arte, Folclor y Cultura, de la Facultad de Bellas Artes de la Universidad Popular del Cesar, que participaron del “Festival SmartFilms”, festival de cine hecho con celulares, dejando en alto el nombre del alma mater y del departamento, al ubicarse en el Top 5 en la categoría “Revolucionarias TIC” y constituyéndose en ganadoras de la mejor campaña publicitaria.

Con el Cortometraje “Esther”, una historia basada en la vida real, estas dos jóvenes egresadas de la institución y quienes desarrollan su actividad profesional en la “Fundación Manotas Talento”, lograron impactar de gran manera, en este concurso que se realizó a mediados del presente mes en la capital de la república.

Estefanía Carrillo Méndez, una de las participantes, indicó que “estamos muy felices, estar en un festival tan grande como lo es Smart Films y representar al Cesar y a la universidad, es una felicidad que no encuentro como describirla. Durante este encuentro hubo muchos participantes e incluso también los había de otros países y al quedar nosotras seleccionadas entre los cinco mejores cortometrajes, realmente es muy satisfactorio para nuestra fundación y para nosotras como concursantes”.

Por su parte Vivielis Cujia Contreras, quien se desempeñó como actriz, dentro de la obra que fue presentada al concurso, expresó que “estoy muy feliz, es la primera vez que concurso a través de cortometrajes y a una escala así tan grande, donde tuvimos la oportunidad de ver a tantos famosos, como actores, guionistas y talleristas, entre otros, es algo que a mí como actriz me nutrió mucho en conocimiento y en aprendizaje”.

Smart Films es el primer festival de cine realizado a través de dispositivos móviles en Colombia, México, Paraguay, España y su formato es único en el mundo.

Este festival se rige bajo los protocolos digitales en donde la creación y difusión de contenidos fílmicos son los grandes protagonistas.

Los participantes pueden realizar proyectos fílmicos con Smartphones y/o tabletas o dispositivos móviles inteligentes, enviarlos a través de los canales y plataformas dispuestos por el festival y participar.

MaravillaStereo

La emisora MARAVILLA STEREO surge de la idea de dos importantes familias de empresarios de la región costeña: los hermanos Quintero Romero y Gnecco Cerchar. Quienes en el año 1992 quisieron crear empresa y ofrecer en nuestra región otro modelo de radio con raíces vallenatas, dicha idea se plasmo el 21 de Diciembre de 1993 cuando fue inaugurada en la plazoleta del centro comercial valle centro, Maravilla Stereo 105.7 FM.

Entradas recientes

Tres capturados por explotación ilícita de yacimientos mineros en Cesar

La Policía Nacional, a través de la Seccional de Carabineros y Protección Ambiental del Cesar,…

3 días hace

Nueva vía pavimentada en Valledupar lleva el nombre de “Iván Villazón”

Durante años, el acceso entre el balneario Hurtado, el sector de la Escuela Ambiental y…

3 días hace

En Valledupar se celebró el Día del Veterano

El Día del Veterano en Colombia se celebra el 10 de octubre en honor a…

3 días hace

Capturado en Mariangola requerido por acceso carnal abusivo con menor de 14 años

En desarrollo de labores de patrullaje, registro y control adelantadas por unidades de la Policía…

3 días hace

En Aguachica, Cesar, se desarrolló cuatro Comité de Seguimiento Electoral

El Gobierno del Cesar trabaja para brindar garantías, tanto a los ciudadanos como a los…

3 días hace

Más de 700 uniformados garantizarán la seguridad este fin de semana en el Área Metropolitana de Valledupar

La Policía Metropolitana de Valledupar ha dispuesto un dispositivo de seguridad con más de 700…

3 días hace