Categorías: Regionales

Educación a más de 3.000 niños indígenas en zonas de difícil acceso en la Serranía del Perijá, lleva la Gobernación del Cesar

Con el propósito de avanzar integralmente en la formulación y ejecución de un Sistema Educativo Propio de los Pueblos Indígenas en los componentes pedagógico, político y organizativo, la gobernadora del Cesar, Elvia Milena Sanjuán Dávila, firmó este martes en Valledupar un contrato interadministrativo con los cabildos gobernadores de los resguardos Iroka y Sokorpa, de la comunidad Yukpa, que habita en la Serranía del Perijá, en jurisdicción de los municipios de Agustín Codazzi y Becerril, con el cual garantiza educación a más de 3.200 niños, niñas y jóvenes de esta etnia en 74 sedes de siete Instituciones Educativas, en las zonas más apartadas del territorio.

“Estamos realmente satisfechos, esta es una victoria temprana en favor de nuestros pueblos indígenas. Suscribimos un convenio que nos permitirá llevar educación a más de 3.200 niños y niñas de la etnia Yukpa, en los resguardos Iroka y Sokorpa; con sus cabildos gobernadores hemos asumido el compromiso de seguir creciendo en educación en estas comunidades; para la Gobernación del Cesar es importante llegar a todos los rincones del departamento y hacer crecer nuestras tradiciones, nuestra cultura, y especialmente decirles a nuestros indígenas que estamos en marcha”, sostuvo la gobernadora, Elvia Milena Sanjuán Dávila.

Se trata de una inversión superior a los $ 9.500 millones, de los cuales $7.233 millones se destinaron al resguardo Iroka para beneficiar a 2.445 estudiantes de 69 sedes, de cinco establecimientos en Codazzi, comprendiendo una canasta educativa integral con el servicio de 107 docentes, materiales de apoyo, kits escolares, deportivos y de aseo; y un componente de mejoramiento de infraestructura, atendiendo en un plazo de 10 meses los grados de preescolar, primaria, posprimaria y media.

Para el resguardo Sokorpa, la Gobernación del Cesar asignó $2.303 millones, a fin de atender a 800 estudiantes de 15 sedes de dos Instituciones Educativas, contemplando el servicio de 26 docentes para los grados de preescolar, primaria, posprimaria y media; además de incluir materiales de apoyo, kits deportivos, escolares, aseo y un componente de mejoramiento de infraestructura de las sedes educativas.

El cabildo gobernador del resguardo Sokorpa, Adolfo Enrique Garcerán, tras suscribir el convenio con la gobernadora Elvia Milena Sanjuán Dávila, indicó que “como pueblo Yukpa queremos agradecer a la administración departamental su confianza y el compromiso de llevar educación a todos los rincones de nuestros seis resguardos; gracias a la Gobernación del Cesar que ha entendido que nosotros como comunidades indígenas también tenemos sabiduría, y queremos una buena educación para nuestros hijos; pero además el desarrollo de nuestros pueblos”.

En medio del acto protocolario, con una masiva presencia del pueblo Yukpa, Altanares Estrada, líder de la comunidad, y en representación de las mujeres esta etnia, entregó una mochila y collares a la gobernadora Elvia Milena Sanjuán Dávila, en un gesto de gratitud, pero también de reconocimiento a la pujanza de las mujeres en la elaboración de estos productos que identifican sus costumbres y tradiciones.

La gobernadora, Sanjuán Dávila, agradeció el respaldo de la comunidad Yukpa para llevar educación a sus territorios, anunciando que este gobierno seguirá en marcha impulsando iniciativas para beneficios de los pueblos indígenas como la adquisición de tierras, el desarrollo de proyectos productivos e impactar la calidad de vida de todos y cada uno de los miembros de los resguardos.

MaravillaStereo

La emisora MARAVILLA STEREO surge de la idea de dos importantes familias de empresarios de la región costeña: los hermanos Quintero Romero y Gnecco Cerchar. Quienes en el año 1992 quisieron crear empresa y ofrecer en nuestra región otro modelo de radio con raíces vallenatas, dicha idea se plasmo el 21 de Diciembre de 1993 cuando fue inaugurada en la plazoleta del centro comercial valle centro, Maravilla Stereo 105.7 FM.

Entradas recientes

En Cesar se lanzó estrategia ‘Educación Superior en tu Colegio’

La gobernadora del Cesar, Elvia Milena Sanjuan Dávila, este jueves 6 de noviembre, recibió en…

7 horas hace

Cayó en Patillal (Valledupar), indígena requerido por tentativa de homicidio

La Policía Nacional, a través de unidades adscritas a la Subestación de Policía Patillal, capturó…

8 horas hace

Se adelantarán dos jornadas de inscripción de ciudadanos en puestos de votación

Del jueves 6 al domingo 9 de noviembre y del jueves 27 al domingo 30…

8 horas hace

“¡La pólvora no es un juego!”, campaña de prevención de la Policía en Valledupar

En el marco de las celebraciones decembrinas que se aproximan, la Policía Metropolitana de Valledupar,…

8 horas hace

La Malaria o Paludismo: una enfermedad prevenible y curable

Cada 6 de noviembre se celebra el Día de la Malaria en las Américas, una…

16 horas hace

Gobierno anuncia plan para producir vacunas y medicamentos nacionales

En un paso decisivo hacia la consolidación de la soberanía sanitaria, el Gobierno nacional anunció…

16 horas hace