Categorías: Regionales

Ecopetrol y la ADR sellan alianza para fortalecer economías locales y promover los desarrollos sociales y ambientales

Ecopetrol y la Agencia de Desarrollo Rural (ADR) suscribieron un convenio de cooperación, en el que se comprometieron a unir esfuerzos, con el propósito de gestionar proyectos agropecuarios que fortalezcan la vocación productiva y la diversificación de las economías locales en diferentes regiones del país.

El acuerdo suscrito impulsará el desarrollo rural, a partir de actividades que promuevan los desarrollos sociales y ambientales. Contempla, además, la cofinanciación de iniciativas productivas, el acompañamiento y la capacitación a comunidades campesinas para facilitar el acceso a la oferta institucional de la ADR, en la que se prioriza el apoyo a la formulación de proyectos de carácter asociativo.

El convenio tendrá una duración de cuatro años y su ejecución se llevará a cabo en zonas de interés común para las dos entidades. Facilitará el acceso a las comunidades rurales a una completa oferta de planes que incentiven e impulsen la transformación del campo.

En este sentido, Aníbal Fernández de Soto, Vicepresidente de Desarrollo Sostenible de Ecopetrol, dijo que “somos aliados en los territorios y contribuimos a su desarrollo integral; por eso hemos priorizado una línea de acción alrededor del desarrollo rural, para contribuir a la asociatividad de los campesinos, el acceso a mercados y el desarrollo de proyectos productivos, que contribuyan a diversificar la economía y mantener las vocaciones originarias de los territorios donde estamos presentes”.

Por su parte, la presidenta de la Agencia de Desarrollo Rural, Claudia Ortiz, manifestó que “esta alianza impulsa las políticas de apoyo al campo que mejoran las condiciones de vida de los pobladores rurales del país y el desarrollo sostenible de la agricultura, motor fundamental de la economía nacional”.

Añadió que “hoy firmamos un convenio que corrobora el compromiso del Presidente Iván Duque, de contar con nuevos aliados para que la Legalidad, la Equidad y el Emprendimiento sean el eje de la transformación del campo”.

Esta iniciativa se suma a otros programas de inversiones de Ecopetrol en materia de desarrollo rural inclusivo, los cuales proyectan cubrir a 4.700 pequeños productores al año 2022.

MaravillaStereo

La emisora MARAVILLA STEREO surge de la idea de dos importantes familias de empresarios de la región costeña: los hermanos Quintero Romero y Gnecco Cerchar. Quienes en el año 1992 quisieron crear empresa y ofrecer en nuestra región otro modelo de radio con raíces vallenatas, dicha idea se plasmo el 21 de Diciembre de 1993 cuando fue inaugurada en la plazoleta del centro comercial valle centro, Maravilla Stereo 105.7 FM.

Entradas recientes

Registraduría extendió por un término de dos años, la medida excepcional ‘Primero la Niñez’

Mediante la Resolución 9820 de 2025, la Registraduría Nacional del Estado Civil prorrogó a partir…

1 día hace

MinEnergía da luz verde para integrar energía eólica costa fuera y energías limpias a la matriz eléctrica nacional

El Ministerio de Minas y Energía expidió la Resolución 40337 de 2025, un hito normativo…

1 día hace

Conflictos sociales aumentaron un 6 % en el primer semestre del 2025 frente al mismo periodo del año anterior

Entre enero y junio del 2025 en Colombia hubo 1.834 eventos de conflictividad social, de…

1 día hace

Más de 30.000 familias wayúu fortalecen su economía y autosostenibilidad en La Guajira

Como parte de la atención integral al pueblo wayuu, en cumplimiento de la Sentencia T-302…

1 día hace

Procuraduría investiga presuntas irregularidades en contratos de servicios de vigilancia electrónica para privados de la libertad

Por presuntas irregularidades en la prestación del servicio de los chips electrónicos para el control…

1 día hace

Policía Nacional promueve la convivencia escolar en Chiriguaná, Cesar

En el marco de las acciones de prevención y protección a la niñez y adolescencia,…

1 día hace