Categorías: Nacionales

Ecopetrol inicia trámites para gasoducto submarino en ‘megayacimiento’ de gas

Ecopetrol ya comenzó los trámites para construir un gasoducto submarino que sacará el gas del campo Orca hacia el interior del país sin necesidad de construir nuevas plantas de tratamiento ni infraestructura en tierra.

El desarrollo de este campo es clave, pues, según las proyecciones del propio Gobierno, el país tendría que importar gas desde 2026 en ausencia de nuevas reservas. De acuerdo con la Agencia Nacional de Hidrocarburos, las reservas de gas en el país (que no incluyen a Orca) alcanzarían solo hasta el 2030.

Orca, ubicado a 40 kilómetros de la costa frente al departamento de La Guajira, es uno de los tres descubrimientos de gas offshore que ha hecho la compañía en los últimos años y podría ser el primero en entrar en producción.

El campo está tan cerca de Chuchupa que el plan de la petrolera es crear un gasoducto que vaya desde Orca hasta la plataforma marina Chuchupa B. Allí el gas puede ser tratado y distribuido al resto del país.

Blu Radio conoció que la compañía ya inició los primeros contactos con las comunidades Wayúu para la consulta previa.

Aunque este es un proyecto que se hará completamente bajo el agua, Ecopetrol tendrá que consultar a 69 comunidades Wayúu porque su principal actividad es la pesca, según documentos del Ministerio del Interior. Sin embargo, algunos líderes indígenas están pensando en pedir al Gobierno que amplíe las consultas, ya que en la cosmovisión Wayúu el mar les pertenece a todos.

Ecopetrol confirmó, además, que ya inició los trámites de licenciamiento ambiental con las autoridades respectivas.

El Gobierno le tiene fe a Orca, pero también a sus ‘hermanos’ Uchuva y Gorgon, otros descubrimientos offshore en el mar Caribe. El potencial de estos tres campos, junto al del bloque Sinú, fueron la justificación del Gobierno para decir en el foro económico de Davos que el país podría tener gas asegurado hasta 2042. (Vía Blu Radio).

MaravillaStereo

La emisora MARAVILLA STEREO surge de la idea de dos importantes familias de empresarios de la región costeña: los hermanos Quintero Romero y Gnecco Cerchar. Quienes en el año 1992 quisieron crear empresa y ofrecer en nuestra región otro modelo de radio con raíces vallenatas, dicha idea se plasmo el 21 de Diciembre de 1993 cuando fue inaugurada en la plazoleta del centro comercial valle centro, Maravilla Stereo 105.7 FM.

Entradas recientes

MinInterior otorga reconocimiento transitorio a Zarwavico Torres como cabildo del pueblo Arhuaco

Mediante la orden del Mininterior, se ratifica de manera transitoria en el cargo a Zarwawiko Torres Torres,…

8 horas hace

Municipios del Cesar se preparan para el simulacro nacional de respuesta a emergencias del próximo 22 de octubre

Con la participación de la mayoría de municipios del Cesar y el respaldo de instituciones…

8 horas hace

Hombre fue asesinado con arma de fuego en La Jagua de Ibirico

Un nuevo hecho de violencia se registró en el municipio de La Jagua de Ibirico,…

8 horas hace

Murió joven que resultó quemado tras la explosión de un tanque de gasolina en Río de Oro

Al no soportar las graves quemaduras sufridas, en las últimas horas falleció en un centro…

8 horas hace

Capturan a tres hombres por delitos sexuales en codazzi

En una operación conjunta entre la Sijín seccional de Investigación de la Policía Metropolitana de…

8 horas hace

A través del conversatorio “Jóvenes con Futuro”, fortalecen protección de la niñez en Valledupar

En las instalaciones de la Biblioteca Departamental del Cesar se desarrolló con éxito el conversatorio…

3 días hace