Categorías: Culturales

Durante tres días habrá encuentro de afrodescendientes en Valledupar

La Universidad de Santander se vestirá de afrodescendiente durante los días 10, 11 y 12 de octubre, con el fin de entender la diversidad y reconocer los legados y tradiciones que hoy día caracterizan la identidad cultural de esta región; además de rescatar las costumbres e idiosincrasia; así lo dio a conocer la vicerrectora académica, Belky Medina Noriega, quien lidera esta apuesta junto a Bienestar Institucional y los diferentes programas académicos del campus Valledupar.

El encuentro académico-cultural que llega a su segunda versión, pretende reunir no solo a sus estudiantes, sino a toda la comunidad académico – administrativa en torno a la cultura, “UDES Intercultural se hace con el concurso de toda la comunidad académica, los equipos están organizados, liderados por los programas académicos con la participación del profesores y estudiantes, tratamos que sean tres días de fiesta, donde podamos reconocernos como esa masa diversa pero también con ese respeto y empatía por nuestras tradiciones”, detalló la Líder Académica del campus Valledupar.

En ese sentido, la jornada inicia el 10 de octubre con la exposición fotográfica ‘Identidad en Foco’ en el edifico Kankuamo, al tiempo se desarrollará la exposición ‘grandes personajes afrodescendientes’ en la plazoleta Cañahuate de la sede principal, a las 04:00 p.m. del 10 de octubre se desarrollará la cátedra Tejiendo Puentes ‘Legado Afrodescendiente en la cultura colombiana’ y la cátedra Tomás Darío Gutiérrez el 11 de octubre a partir de las 04:00 p.m. en el auditorio Carlos Murgas Guerrero, el 12 de octubre a las 04: 00 p.m. el Encuentro de los Mundos, recorrido por el Centro Histórico de la ciudad y Encuentro de Danza Intercultural UDES.

“En definitiva, UDES Intercultural es una respuesta a esa característica identitaria de la universidad: ‘UDES Cultural’ lo cual implica reconocer el contexto en el que estoy, quienes somos los que estamos para entenderlo y eso en lo formativo de un profesional es fundamental”, destacó la Vicerrectora, además de mencionar: “la Universidad en sus procesos de calidad forma jóvenes en y para un contexto, es decir; que puedan transformarlo y leerlo adecuadamente para poder intervenirlo; por eso estos espacios nos permiten fortalecer valores como el respeto, la empatía, y tolerancia con el otro”.

MaravillaStereo

La emisora MARAVILLA STEREO surge de la idea de dos importantes familias de empresarios de la región costeña: los hermanos Quintero Romero y Gnecco Cerchar. Quienes en el año 1992 quisieron crear empresa y ofrecer en nuestra región otro modelo de radio con raíces vallenatas, dicha idea se plasmo el 21 de Diciembre de 1993 cuando fue inaugurada en la plazoleta del centro comercial valle centro, Maravilla Stereo 105.7 FM.

Entradas recientes

Registraduría extendió por un término de dos años, la medida excepcional ‘Primero la Niñez’

Mediante la Resolución 9820 de 2025, la Registraduría Nacional del Estado Civil prorrogó a partir…

21 horas hace

MinEnergía da luz verde para integrar energía eólica costa fuera y energías limpias a la matriz eléctrica nacional

El Ministerio de Minas y Energía expidió la Resolución 40337 de 2025, un hito normativo…

21 horas hace

Conflictos sociales aumentaron un 6 % en el primer semestre del 2025 frente al mismo periodo del año anterior

Entre enero y junio del 2025 en Colombia hubo 1.834 eventos de conflictividad social, de…

21 horas hace

Más de 30.000 familias wayúu fortalecen su economía y autosostenibilidad en La Guajira

Como parte de la atención integral al pueblo wayuu, en cumplimiento de la Sentencia T-302…

21 horas hace

Procuraduría investiga presuntas irregularidades en contratos de servicios de vigilancia electrónica para privados de la libertad

Por presuntas irregularidades en la prestación del servicio de los chips electrónicos para el control…

21 horas hace

Policía Nacional promueve la convivencia escolar en Chiriguaná, Cesar

En el marco de las acciones de prevención y protección a la niñez y adolescencia,…

22 horas hace