Categorías: Regionales

Durante tres días en La Guajira se realiza parada de la “Ruta Territorial” de Minciencia

El Ministerio de Ciencia, Tecnología e Innovación dispuso la herramienta ‘Ruta Territorial´, la cual es una apuesta para habilitar espacios de encuentros estratégicos con el propósito de conectar la misionalidad de Minciencias con las regiones y así robustecer la democratización y la regionalización de la CTeI.

La cita va entre este jueves 5, viernes 6 y el sábado 7 de noviembre en el municipio de Uribia y en la capital, Riohacha.

Durante la segunda jornada, el viernes 6 de noviembre, se realizará en Riohacha el evento inspiracional ‘+Mujer + Ciencia + Equidad’ donde se espera recibir el apoyo de la Gobernación para impulsar a varias jóvenes de pregrado que estén terminado carreras STEM para que puedan hacer pasantías en Colombia o en el exterior, aprender un segundo idioma y recibir un computador para el avance en sus investigaciones. En la capital de La Guajira también se llevará a cabo el taller ‘Jóvenes creando para Colombia’.

Asimismo, se hará una reactivación del Consejo Departamental de Ciencia, Tecnología e Innovación (Codecti) el cual es una herramienta fundamental para el avance regional del sector, y evaluar las lecciones aprendidas y buenas prácticas, con énfasis en la articulación intersectorial, lo que redundará en el fortalecimiento de la gobernanza del sistema de Ciencia, Tecnología e Innovación.

En horas de la tarde, también en Riohacha, se entregarán dos cabinas despresurizadas para el manejo de pacientes con Covid 19 y otras enfermedades respiratorias, que fueron resultado de una investigación de la Universidad Nacional sede Medellín en el marco de la estrategia de Minciencias, denominada como ‘Mincienciatón’. Las cabinas llegarán al Hospital Nuestra Señora de los Remedios, y una se quedará en la capital y la otra será para el municipio de Maicao.

Adicionalmente, el sábado 7 de noviembre, el equipo de Minciencias en cabeza de la ministra Mabel Torres, verificará el estado de avance del fortalecimiento del laboratorio departamental de biología molecular de bioseguridad tipo BSL- II plus.

Algunos eventos serán transmitidos por los canales digitales del Ministerio de Ciencia, Tecnología e Innovación.

MaravillaStereo

La emisora MARAVILLA STEREO surge de la idea de dos importantes familias de empresarios de la región costeña: los hermanos Quintero Romero y Gnecco Cerchar. Quienes en el año 1992 quisieron crear empresa y ofrecer en nuestra región otro modelo de radio con raíces vallenatas, dicha idea se plasmo el 21 de Diciembre de 1993 cuando fue inaugurada en la plazoleta del centro comercial valle centro, Maravilla Stereo 105.7 FM.

Entradas recientes

Registraduría extendió por un término de dos años, la medida excepcional ‘Primero la Niñez’

Mediante la Resolución 9820 de 2025, la Registraduría Nacional del Estado Civil prorrogó a partir…

1 día hace

MinEnergía da luz verde para integrar energía eólica costa fuera y energías limpias a la matriz eléctrica nacional

El Ministerio de Minas y Energía expidió la Resolución 40337 de 2025, un hito normativo…

1 día hace

Conflictos sociales aumentaron un 6 % en el primer semestre del 2025 frente al mismo periodo del año anterior

Entre enero y junio del 2025 en Colombia hubo 1.834 eventos de conflictividad social, de…

1 día hace

Más de 30.000 familias wayúu fortalecen su economía y autosostenibilidad en La Guajira

Como parte de la atención integral al pueblo wayuu, en cumplimiento de la Sentencia T-302…

1 día hace

Procuraduría investiga presuntas irregularidades en contratos de servicios de vigilancia electrónica para privados de la libertad

Por presuntas irregularidades en la prestación del servicio de los chips electrónicos para el control…

1 día hace

Policía Nacional promueve la convivencia escolar en Chiriguaná, Cesar

En el marco de las acciones de prevención y protección a la niñez y adolescencia,…

1 día hace