Foto: Referencia
Algunos fenómenos astronómicos se podrán ver en este mes de enero, de acuerdo con el Calendario Astronómico de este año. Para observar estos fenómenos, se recomienda usar binoculares o telescopios.
Así las cosas, por ejemplo, en el cielo se verá el evento de la Luna del Lobo, micoluna o apogeo que se podrá apreciar el Día de los Reyes Magos, es decir, el 6 de enero. Esto ocurre cuando la Luna se ubica en el lado opuesto de la Tierra al Sol, por lo que estará iluminando a través de los rayos solares.
Por su parte, el 7 de enero la Luna llegará a su máximo brillo e irá disminuyendo la cantidad de superficie visible que refleja la luz del Sol hasta que se alcance la luna nueva el 21 de enero.
Mientras tanto, para el 23 de enero, se apreciará a Venus y Saturno una hora después de la puesta del Sol, ya que quedarán separados a solo un grado de distancia y se podrá ver a través de telescopios y binoculares.
Otro fenómeno es para el 26 de enero, poco después de las 4:00 de la mañana, la Luna se acercará considerablemente a Júpiter solo unas horas, dado al rápido movimiento de nuestro satélite natural.
Ataques aéreos israelíes golpearon el norte y el sur de Gaza el miércoles y mataron…
Con el ingreso de Colombia a la Ruta de la Seda, la relación bilateral de…
La Cuenca del río Ranchería, así como otras cuencas del departamento de La Guajira, ha…
Hasta el 25 de mayo estará habilitado el proceso para definir tu situación militar e…
Con el propósito de fortalecer las capacidades técnicas del talento joven vinculado al sector agropecuario,…
La Fiscalía General de la Nación acusó formalmente al exgobernador de La Guajira, Jorge Eduardo…