Categorías: Nacionales

Durante el primer semestre de 2020 se salvaron 742 vidas en la vía en el país

El Gobierno Nacional dio a conocer que, durante el primer semestre de 2020, en el país se salvaron 742 vidas en la vía en comparación a los índices del mismo periodo del año pasado. Este resultado se da gracias a factores como el Aislamiento Preventivo Obligatorio, al trabajo preventivo que realiza la Agencia Nacional de Seguridad Vial con los territorios y al buen comportamiento de los diferentes actores viales por las carreteras del país.

Según el Observatorio Nacional de Seguridad Vial, con base en las cifras preliminares del Instituto de Medicina Legal, entre enero y junio de 2020 el país registró 2.282 fallecimientos en siniestros viales, frente a 3.024 víctimas fatales que se presentaron en el mismo periodo de 2019. Esto representa una disminución del 24,54 %.

“El análisis del Observatorio muestra que todos los actores viales tuvieron una reducción importante en el número de víctimas fatales por siniestros viales. Es algo positivo, que nos impone el reto de trabajar en conjunto con las regiones para mantener esta tendencia durante el segundo semestre del año, y así lograr salvar más vidas en las vías”, manifestó la Ministra de Transporte, Ángela María Orozco.

Al revisar las reducciones en la siniestralidad vial por actores, se encuentra que los fallecimientos de motociclistas pasaron de 1.549 en el primer semestre de 2019 a 1.199 en este año. En cuanto a peatones, se pasó de 740 decesos entre enero y junio del año pasado 2019 a 469 muertes en los mismos meses de 2020, y los usuarios de vehículos bajaron de 364 fallecimientos en los primeros seis meses de 2019 frente a 325 víctimas fatales entre enero y junio de este año.

Actualmente, la Agencia Nacional de Seguridad Vial realiza los Consejos Territoriales de Seguridad Vial en los cuales Gobierno Nacional y autoridades regionales analizan la siniestralidad vial de cada departamento y revisan los planes y estrategias implementadas para reducir las fatalidades en las carreteras.

Igualmente, la ANSV presta asistencia técnica a las regiones a través de los Planes Locales de Seguridad Vial, realiza capacitaciones en acciones preventivas para la mitigación de siniestros viales mediante su programa La Seguridad Vial Se Toma Tu Región e interviene puntos críticos viales en el marco del programa Pequeñas Grandes Obras, entre muchas otras acciones.

MaravillaStereo

La emisora MARAVILLA STEREO surge de la idea de dos importantes familias de empresarios de la región costeña: los hermanos Quintero Romero y Gnecco Cerchar. Quienes en el año 1992 quisieron crear empresa y ofrecer en nuestra región otro modelo de radio con raíces vallenatas, dicha idea se plasmo el 21 de Diciembre de 1993 cuando fue inaugurada en la plazoleta del centro comercial valle centro, Maravilla Stereo 105.7 FM.

Entradas recientes

Tres capturados por explotación ilícita de yacimientos mineros en Cesar

La Policía Nacional, a través de la Seccional de Carabineros y Protección Ambiental del Cesar,…

3 días hace

Nueva vía pavimentada en Valledupar lleva el nombre de “Iván Villazón”

Durante años, el acceso entre el balneario Hurtado, el sector de la Escuela Ambiental y…

3 días hace

En Valledupar se celebró el Día del Veterano

El Día del Veterano en Colombia se celebra el 10 de octubre en honor a…

3 días hace

Capturado en Mariangola requerido por acceso carnal abusivo con menor de 14 años

En desarrollo de labores de patrullaje, registro y control adelantadas por unidades de la Policía…

3 días hace

En Aguachica, Cesar, se desarrolló cuatro Comité de Seguimiento Electoral

El Gobierno del Cesar trabaja para brindar garantías, tanto a los ciudadanos como a los…

3 días hace

Más de 700 uniformados garantizarán la seguridad este fin de semana en el Área Metropolitana de Valledupar

La Policía Metropolitana de Valledupar ha dispuesto un dispositivo de seguridad con más de 700…

3 días hace