Categorías: Regionales

Durante dos días, en Codazzi, Sena Cesar realizará 6to Encuentro de Investigación e Innovación

Entre hoy 5 y 6 de junio, se llevará a cabo en el Departamento, el 6to Encuentro de Investigación e Innovación Sena Cesar, que tiene como finalidad propiciar espacios para el intercambio de conocimientos científicos, además, de socializar las propuestas y proyectos de exploración, ciencia y/o desarrollo tecnológico de los aprendices e instructores de los centros de formación de esta institución.

El director (e) de la Regional Cesar, Eudes Zapata Sanjuán, dijo que “este encuentro busca propiciar un espacio de intercambio de opiniones, reflexión y experiencias en torno a nuevas tecnologías, metodologías, técnicas e instrumentos de investigación, mediante talleres y espacios de encuentros entre instructores, aprendices, empresarios y entidades de educación superior”.

El evento que tiene una duración de dos días, se desarrollará en el municipio de Agustín Codazzi, con la instalación del 4to Encuentro INNOVATEC, el cual, se realizará en el auditorio del Colegio Nacional. Esta actividad, que hace parte del capítulo TecnoAcademia del programa SENNOVA, contará con la participación de estudiantes de los grados séptimo, octavo y noveno, de varias instituciones educativas de esta población, los que presentarán sus propuestas de investigación, al público asistente.

Para el jueves 6 de junio, en la Biblioteca del Centro de Emprendimiento y Formación Cultural, ubicado en el barrio Panamá de Valledupar, se hará la Feria TechNova, en donde, empresarios, emprendedores y universitarios que hacen parte del grupo TecnoParque, presentarán varios proyectos de investigación e innovación ya desarrollados.

Seguidamente, se mostrará una exposición de los posters de los semilleros de investigación de los tres Centros de Formación de la Regional, como también, se dará una conferencia sobre inteligencia artificial y la presentación del libro ‘Resistencias y Reexistencias Latinoamericanas”, escrito por el instructor, Oscar Fernández, que está basado en los resultados de un proyecto de investigación.

Ya para finalizar la jornada, se evaluarán los posters y se hará entrega de certificados de asistencia a ponentes, conferencistas y demás roles del Encuentro, como muestra de reconocimiento por participar del evento.

MaravillaStereo

La emisora MARAVILLA STEREO surge de la idea de dos importantes familias de empresarios de la región costeña: los hermanos Quintero Romero y Gnecco Cerchar. Quienes en el año 1992 quisieron crear empresa y ofrecer en nuestra región otro modelo de radio con raíces vallenatas, dicha idea se plasmo el 21 de Diciembre de 1993 cuando fue inaugurada en la plazoleta del centro comercial valle centro, Maravilla Stereo 105.7 FM.

Entradas recientes

La tecnología llegó a San Diego, Cesar

La Oficina Asesora TIC continúa impulsando la Robótica, Programación e Inteligencia Artificial en las instituciones…

1 día hace

Procuraduría y Contraloría crean Comisión Especial para vigilar el sector energético

La Procuraduría General de la Nación y la Contraloría General de la República acordaron la…

1 día hace

El Cesar se unirá este sábado al Global Big Day 2025

Este sábado 10 de mayo, Colombia participará nuevamente en el Global Big Day 2025, la…

1 día hace

Dos presuntos integrantes del Clan del Golfo en Bosconia, Cesar

En el corregimiento Cuatro Vientos, municipio de Bosconia, Cesar, soldados del Batallón de Artillería de…

1 día hace

5 estrategias efectivas para gestionar un momento de desorden emocional

El desorden emocional puede afectar nuestra vida sin que nos demos cuenta. Cambios de humor…

1 día hace

Mincultura, este viernes en La Guajira entregará instrumentos del Programa de Artes para la Paz

Este viernes, 9 de mayo de 2025, el Ministerio de las Culturas, las Artes y…

1 día hace