Categorías: Regionales

Duplicarán atención en Seguridad Alimentaria para la población wayúu

En el marco de la concertación de un plan de acción interinstitucional para responder a la sentencia T302 de 2017, que estableció el estado inconstitucional de cosas en La Guajira, Prosperidad Social, en cabeza de Cielo Rusinque, anunció que elevará a 2.400 el número de Unidades Productivas de Alimentos para el Autoconsumo –UPAA– para beneficiar a igual número de hogares indígenas de la comunidad wayuu.

Rusinque dijo que la entidad está “haciendo un gran esfuerzo para lograr superar el estado inconstitucional de cosas, más allá de las exigencias de la sentencia, porque nuestro objetivo no solo es cumplir, sino realmente solucionar la situación de emergencia que viven las comunidades wayúu.”

En el ejercicio de concertación con los líderes étnicos participaron también el Ministerio de Agricultura y entidades adscritas del sector, así como el Instituto Colombiano de Bienestar Familiar, entre otras entidades del orden nacional.

Las Unidades Productivas de Alimentos para el Autoconsumo están constituidas por una huerta y animales, para cuya implementación la entidad aporta semillas, capacitación y unidades o pies de cría de especies menores animales, entre otros insumos y/o elementos. Con la cifra revelada por Rusinque, Prosperidad Social duplicaría el número de hogares beneficiarios que era de 1.200 familias. La inversión estimada para esta ampliación de la atención es de 10.000 millones de pesos y su duración será de diez meses.

La directora de Prosperidad Social también se comprometió a que la implementación del programa se haga de la mano de las autoridades wayuu: “las familias beneficiarias serán seleccionadas teniendo en cuenta la información que las autoridades nos remitan, y la oferta corresponderá a los usos y las costumbres de la población atendida. Para esto adelantaremos mesas técnicas con las personas designadas por las comunidades.”

Este compromiso de la entidad se concertó con la comunidad wayuu en reuniones públicas realizadas en los territorios ubicados en los municipios de Riohacha, Manaure, Uribia y Maicao, en La Guajira. Se refrendó ante los voceros wayuu durante el encuentro, que tuvo lugar ayer en Bogotá, horas antes de que el plan de acción sea radicado ante la Corte Constitucional.

Rusinque manifestó “el acuerdo va más allá de las exigencias de la sentencia T302 de 2017 y es muestra de nuestro compromiso en implementar medidas de tipo estructural que requiere urgentemente La Guajira. Sabemos que no dan espera para solucionar la crisis humanitaria que vive la población wayúu.”

MaravillaStereo

La emisora MARAVILLA STEREO surge de la idea de dos importantes familias de empresarios de la región costeña: los hermanos Quintero Romero y Gnecco Cerchar. Quienes en el año 1992 quisieron crear empresa y ofrecer en nuestra región otro modelo de radio con raíces vallenatas, dicha idea se plasmo el 21 de Diciembre de 1993 cuando fue inaugurada en la plazoleta del centro comercial valle centro, Maravilla Stereo 105.7 FM.

Entradas recientes

Registraduría extendió por un término de dos años, la medida excepcional ‘Primero la Niñez’

Mediante la Resolución 9820 de 2025, la Registraduría Nacional del Estado Civil prorrogó a partir…

17 horas hace

MinEnergía da luz verde para integrar energía eólica costa fuera y energías limpias a la matriz eléctrica nacional

El Ministerio de Minas y Energía expidió la Resolución 40337 de 2025, un hito normativo…

18 horas hace

Conflictos sociales aumentaron un 6 % en el primer semestre del 2025 frente al mismo periodo del año anterior

Entre enero y junio del 2025 en Colombia hubo 1.834 eventos de conflictividad social, de…

18 horas hace

Más de 30.000 familias wayúu fortalecen su economía y autosostenibilidad en La Guajira

Como parte de la atención integral al pueblo wayuu, en cumplimiento de la Sentencia T-302…

18 horas hace

Procuraduría investiga presuntas irregularidades en contratos de servicios de vigilancia electrónica para privados de la libertad

Por presuntas irregularidades en la prestación del servicio de los chips electrónicos para el control…

18 horas hace

Policía Nacional promueve la convivencia escolar en Chiriguaná, Cesar

En el marco de las acciones de prevención y protección a la niñez y adolescencia,…

18 horas hace