Categorías: Internacionales

Dos soldados muertos y 12 heridos en un ataque a escoltas de un proyecto de la ONU en Filipinas

Hombres armados mataron a dos soldados e hirieron a 12 más desplegados para proteger un proyecto de subsistencia de la ONU en el sur de Filipinas, informaron el jueves funcionarios militares.

El ataque ocurrió el miércoles en la localidad de Sumisip, en la provincia de Basilan, y desencadenó un enfrentamiento en el que también murieron dos pistoleros, dijeron. El Ejército indicó que entre los atacantes había miembros del Frente Islámico de Liberación Moro, un grupo armado musulmán que firmó un acuerdo de paz con el gobierno en 2014.

Los agresores emboscaron un camión militar que transportaba a soldados asignados para proteger un proyecto del Programa de Desarrollo de la ONU, dijo el Ejército.

No había personal del PNUD viajando con los soldados, que se retiraron para evitar un conflicto mayor. Los hombres armados quemaron el camión militar, indicó el Ejército.

El jefe del Ejército filipino, el teniente general Roy Galido, dijo que las fuerzas armadas trabajaban con funcionarios provinciales y agentes del orden para asegurar que “se haga justicia a nuestros héroes caídos”.

El general de brigada Alvin Luzon pidió al Frente Islámico de Liberación Moro que tomara medidas contra los combatientes que participaron en el ataque. El Ejército prometió perseguir a los atacantes.

“Su participación socava los principios del acuerdo de paz y amenaza el progreso realizado en los esfuerzos de normalización”, dijo Luzon en un comunicado. “La responsabilidad es crucial para mantener la confianza y asegurar la integridad del proceso de paz”.

El frente rebelde moro fue el grupo insurgente musulmán secesionista más grande en el sur de Filipinas, hogar de la minoría musulmana en un país de mayoría católica, hasta que firmó un acuerdo de paz en 2014 con el gobierno que estableció una región autónoma musulmana llamada Bangsamoro en el sur.

El acuerdo de paz redujo considerablemente los enfrentamientos en la zona. Los antiguos líderes rebeldes se convirtieron en administradores de la región autónoma, que incluye la provincia de Basilan, bajo un período de transición que debía concluir con las elecciones de funcionarios regionales programadas para mayo. (AP).

MaravillaStereo

La emisora MARAVILLA STEREO surge de la idea de dos importantes familias de empresarios de la región costeña: los hermanos Quintero Romero y Gnecco Cerchar. Quienes en el año 1992 quisieron crear empresa y ofrecer en nuestra región otro modelo de radio con raíces vallenatas, dicha idea se plasmo el 21 de Diciembre de 1993 cuando fue inaugurada en la plazoleta del centro comercial valle centro, Maravilla Stereo 105.7 FM.

Entradas recientes

A través del conversatorio “Jóvenes con Futuro”, fortalecen protección de la niñez en Valledupar

En las instalaciones de la Biblioteca Departamental del Cesar se desarrolló con éxito el conversatorio…

2 días hace

A seis años de prisión fue condenado empresario Felipe Rocha por la pirámide ganadera

Luego de valorar los argumentos y las condiciones legales del preacuerdo suscrito entre la Fiscalía…

2 días hace

Cayó en Valledupar ciudadano requerido por homicidio en persona protegida

Personal adscrito al Grupo de Operaciones Especiales (GOES), la Policía Metropolitana de Valledupar, capturó a…

2 días hace

En áreas rurales no se disponen de datos actualizados de la información catastral

La Contraloría General de la República presentó hoy el estudio “Estado de la implementación de…

2 días hace

Capturado con 57 gramos de base de coca listos para su distribución en Valledupar

En acción desplegada por la Policía Metropolitana de Valledupar, fue capturado en flagrancia un hombre…

2 días hace

Venezuela refuerza la presencia militar en sus fronteras ante creciente presión de EE. UU.

Venezuela reforzó su presencia militar en estados fronterizos con Colombia como parte de la respuesta…

2 días hace