Categorías: Regionales

Donan más de 1.200 sacos de carbón vegetal a familias vulnerables de Fonseca y Urumita

La Corporación Autónoma Regional de La Guajira donó más de 1.200 sacos de carbón vegetal a cerca de 300 familias de los municipios de Fonseca y Urumita.

El material fue decomisado por las autoridades en diferentes operativos viales realizados en meses anteriores, para controlar el tráfico y comercio ilegal de recursos de fauna y flora.

Samuel Lanao Robles, director general de Corpoguajira, explicó que por medio de estas gestión se contribuye con el mejoramiento de la calidad de vida de familias vulnerables que no cuentan con el servicio de gas natural para la preparación de sus alimentos; adicionalmente sirve para impulsar diferentes emprendimientos que requieren de este elemento para la realización de sus actividades.

“Para realizar la transferencia del producto se suscribió un convenio interinstitucional con las personerías municipales, para permitir a los beneficiarios el aprovechamiento del carbón vegetal de manera exclusiva para el cual fue otorgado”, agregó.

Por su parte, Estela Freile Lopesierra, directora de la sede territorial del sur de La Guajira, precisó que la entidad continúa adelantando estos controles con el apoyo de la fuerza pública logrado el decomiso de cantidades considerables de material vegetal.

Adicionalmente, precisó que “en concordancia con lo dispuesto en la Ley 1339 de 2009, por el cual se establece el proceso sancionatorio ambiental, una vez decretado el decomiso definitivo de estos productos, las autoridades ambientales podrán disponer de ellos para el uso de la institución o para entregarlo a entidades públicas a través de convenios interinstitucionales, para facilitar el cumplimiento de sus funciones”.

La autoridad ambiental confirmó que realizará el seguimiento respectivo del material maderable donado, para verificar la utilización correcta del mismo.

MaravillaStereo

La emisora MARAVILLA STEREO surge de la idea de dos importantes familias de empresarios de la región costeña: los hermanos Quintero Romero y Gnecco Cerchar. Quienes en el año 1992 quisieron crear empresa y ofrecer en nuestra región otro modelo de radio con raíces vallenatas, dicha idea se plasmo el 21 de Diciembre de 1993 cuando fue inaugurada en la plazoleta del centro comercial valle centro, Maravilla Stereo 105.7 FM.

Entradas recientes

La tecnología llegó a San Diego, Cesar

La Oficina Asesora TIC continúa impulsando la Robótica, Programación e Inteligencia Artificial en las instituciones…

2 días hace

Procuraduría y Contraloría crean Comisión Especial para vigilar el sector energético

La Procuraduría General de la Nación y la Contraloría General de la República acordaron la…

2 días hace

El Cesar se unirá este sábado al Global Big Day 2025

Este sábado 10 de mayo, Colombia participará nuevamente en el Global Big Day 2025, la…

2 días hace

Dos presuntos integrantes del Clan del Golfo en Bosconia, Cesar

En el corregimiento Cuatro Vientos, municipio de Bosconia, Cesar, soldados del Batallón de Artillería de…

2 días hace

5 estrategias efectivas para gestionar un momento de desorden emocional

El desorden emocional puede afectar nuestra vida sin que nos demos cuenta. Cambios de humor…

2 días hace

Mincultura, este viernes en La Guajira entregará instrumentos del Programa de Artes para la Paz

Este viernes, 9 de mayo de 2025, el Ministerio de las Culturas, las Artes y…

2 días hace