Categorías: Regionales

Docentes de la UPC reciben reconocimiento por mejor desempeño institucional en Pruebas Saber Pro

Las docentes Carmen Beatriz Araujo Quiroz, Directora de Departamento de Lenguas Modernas; Iranys Urbina Gutiérrez, Coordinadora del Programa de Lengua Castellana e Inglés y Luz Mar Pereira Fernández, Coordinadora de Departamento Servidor de Lenguas Modernas para el Programa Saber Pro, acaban de ser reconocidas y exaltadas por las directivas de la Universidad Popular del Cesar, al obtener el grupo de estudiantes que lideran, el mejor desempeño institucional en las Pruebas Saber Pro, Vigencia 2021.

En los considerandos más importantes de la resolución respectiva, la cual es firmada por el rector Rober Romero Ramírez, se indica que el acuerdo 022 de 2016, en su artículo quinto. De los incentivos, numeral 5.2. incentivos a directivos, establece que, la Universidad Popular del Cesar otorgará reconocimiento público al director de programa con mejor desempeño en las Pruebas Saber Pro.

Asimismo, que la Vicerrectoría Académica, procedió a realizar el análisis de los resultados obtenidos por cada uno de los programas, encontrando que el programa de Licenciatura en Lengua Castellana e inglés, alcanzó un promedio de 147 puntos, sobrepasando la media nacional, la institucional y la del grupo de referencia.

Finalmente, que, de acuerdo con lo anterior, es menester de la Universidad Popular del Cesar exaltar la calidad académica demostrada, por tanto, procede a otorgar el «Reconocimiento Saber Pro Institucional» a los docentes que hacen parte del programa de Licenciatura en Lengua Castellana e inglés.

De esta manera se resuelve reconocer y exaltar a las tres docentes antes mencionadas, que hacen parte del programa Licenciatura en Lengua Castellana e inglés, por obtener sus educandos, el máximo puntaje en los resultados del Examen de Estado de Calidad de la Educación Superior, aplicado en el año 2021.

MaravillaStereo

La emisora MARAVILLA STEREO surge de la idea de dos importantes familias de empresarios de la región costeña: los hermanos Quintero Romero y Gnecco Cerchar. Quienes en el año 1992 quisieron crear empresa y ofrecer en nuestra región otro modelo de radio con raíces vallenatas, dicha idea se plasmo el 21 de Diciembre de 1993 cuando fue inaugurada en la plazoleta del centro comercial valle centro, Maravilla Stereo 105.7 FM.

Entradas recientes

Registraduría extendió por un término de dos años, la medida excepcional ‘Primero la Niñez’

Mediante la Resolución 9820 de 2025, la Registraduría Nacional del Estado Civil prorrogó a partir…

17 horas hace

MinEnergía da luz verde para integrar energía eólica costa fuera y energías limpias a la matriz eléctrica nacional

El Ministerio de Minas y Energía expidió la Resolución 40337 de 2025, un hito normativo…

17 horas hace

Conflictos sociales aumentaron un 6 % en el primer semestre del 2025 frente al mismo periodo del año anterior

Entre enero y junio del 2025 en Colombia hubo 1.834 eventos de conflictividad social, de…

17 horas hace

Más de 30.000 familias wayúu fortalecen su economía y autosostenibilidad en La Guajira

Como parte de la atención integral al pueblo wayuu, en cumplimiento de la Sentencia T-302…

17 horas hace

Procuraduría investiga presuntas irregularidades en contratos de servicios de vigilancia electrónica para privados de la libertad

Por presuntas irregularidades en la prestación del servicio de los chips electrónicos para el control…

17 horas hace

Policía Nacional promueve la convivencia escolar en Chiriguaná, Cesar

En el marco de las acciones de prevención y protección a la niñez y adolescencia,…

18 horas hace