Categorías: Regionales

Docente de Enfermería de la UPC obtuvo primer puesto con investigación sobre cuidado humanizado en control prenatal

La docente del Programa de Enfermería de la Universidad Popular del Cesar, Angélica Isabel Romero Daza, alcanzó el primer puesto en la presentación de trabajos de investigación bajo la modalidad Poster-Cartel Digital-, en un evento de talla internacional realizado de manera virtual, recientemente.

“Percepción de Autoeficacia de Cuidado Humanizado en control prenatal”, fue el título genérico de la temática presentada por la docente upecista, los días 14 y 15 de agosto pasados, cuando se llevó a cabo el “Primer Webinar Internacional de Enfermería de la Ciencia del Cuidado 2020”, evento organizado por “Corporativo Global y Watson Caring Science Institute”.

Es de anotar que debido a la situación actual de la pandemia, este evento cambió su modalidad presencial por este espacio virtual, bajo el lema “El cuidado humano en tiempos de Covid” y en esta oportunidad contó con la participación de más de 150 investigadores que se conectaron de países como Estados unidos, Italia, México, Panamá, Chile, Argentina, Uruguay, Guatemala, Brasil, Perú y Colombia.

La conferencia central e inaugural del evento, estuvo a cargo de la Teoricista del Cuidado de Enfermería Jean Watson, quien disertó sobre la importancia de la implementación de la teoría del cuidado humanizado, ante el reto que presenta la actual pandemia por Covid 19 a los profesionales de Enfermería, para el ejercicio de su profesión

El comité científico, que eligió los mejores trabajos, estuvo integrado por Docentes de Chile, Uruguay Colombia e Italia, quienes evaluaron evaluó muchos trabajos, entre los cuales se presentaron diversas experiencias relacionadas con la temática, otorgando el primer lugar al estudio: “Percepción de Autoeficacia de Cuidado Humanizado en control prenatal”, de la docente de la Universidad Popular del Cesar.

MaravillaStereo

La emisora MARAVILLA STEREO surge de la idea de dos importantes familias de empresarios de la región costeña: los hermanos Quintero Romero y Gnecco Cerchar. Quienes en el año 1992 quisieron crear empresa y ofrecer en nuestra región otro modelo de radio con raíces vallenatas, dicha idea se plasmo el 21 de Diciembre de 1993 cuando fue inaugurada en la plazoleta del centro comercial valle centro, Maravilla Stereo 105.7 FM.

Entradas recientes

Tres capturados por explotación ilícita de yacimientos mineros en Cesar

La Policía Nacional, a través de la Seccional de Carabineros y Protección Ambiental del Cesar,…

3 días hace

Nueva vía pavimentada en Valledupar lleva el nombre de “Iván Villazón”

Durante años, el acceso entre el balneario Hurtado, el sector de la Escuela Ambiental y…

3 días hace

En Valledupar se celebró el Día del Veterano

El Día del Veterano en Colombia se celebra el 10 de octubre en honor a…

3 días hace

Capturado en Mariangola requerido por acceso carnal abusivo con menor de 14 años

En desarrollo de labores de patrullaje, registro y control adelantadas por unidades de la Policía…

3 días hace

En Aguachica, Cesar, se desarrolló cuatro Comité de Seguimiento Electoral

El Gobierno del Cesar trabaja para brindar garantías, tanto a los ciudadanos como a los…

3 días hace

Más de 700 uniformados garantizarán la seguridad este fin de semana en el Área Metropolitana de Valledupar

La Policía Metropolitana de Valledupar ha dispuesto un dispositivo de seguridad con más de 700…

3 días hace