Categorías: Culturales

Docente de Areandina presenta la miniserie “Vida de colores” en el marco del Festival Internacional de Cine Latino de Los Ángeles

El docente del programa de Diseño Gráfico de Areandina, David David Celedón, presenta su miniserie de ficción “Vida de colores” grabada en su totalidad en el departamento del Cesar, entre los municipios de Río Seco y Valledupar; la cual ha logrado un cupo en “Los Ángeles Latino International Film Festival”, una de las vitrinas más importantes del cine latino de Los Ángeles, considerada la meca del cine.

Esta miniserie fue uno de los proyectos que resultó ganador de la convocatoria pública “El Caribe se narra contigo”, que Canal Telecaribe les extendió a todos los productores audiovisuales del país, a mediados del 2020 y del cual David David fue uno de los ganadores.

“Vida de colores” cuenta la historia de Yerit, un joven artista, no binario, quien vive con Alma, una mujer trans que ha sido como su madre los últimos cinco años. Un día en que Alma es brutalmente atacada por un vecino, Yerit debe poner a prueba su fortaleza para luchar y preservarla a ella, que es su familia. La historia aborda un tema de interés para la comunidad LGBTI+ del país, que busca verse representada en pantalla, sin caricaturas.

“Vida de colores desde el nombre sustenta la idea de que debemos disfrutarlo todo, lo gris, lo amarillo, lo triste, lo positivo, todo es una oportunidad de aprendizaje; asimismo se lee como una oportunidad de entender que en la diversidad encontramos magia y muchas razones para querernos como compañeros de vida, todos sentimos la necesidad de amar y ser amados, y nos distraemos a veces por prejuicios que nos cohíben de hacerlo intensamente”, mencionó David David.

Esta miniserie que fue realizada por la empresa productora Garabato Cine llegará a las pantallas de Telecaribe el próximo 15 de junio en el marco de la celebración del “Pride month”.

“Todo este proyecto nació, creció y se consolidó en menos de un año, desde el confinamiento; participé en la convocatoria del canal Telecaribe en junio, ganamos en julio y comenzamos un proceso de creación colectiva, intensa, que nos llenó de mucha emoción porque fuimos bendecidos en medio del aislamiento al que nos sometió la pandemia”, puntualizó el productor.

MaravillaStereo

La emisora MARAVILLA STEREO surge de la idea de dos importantes familias de empresarios de la región costeña: los hermanos Quintero Romero y Gnecco Cerchar. Quienes en el año 1992 quisieron crear empresa y ofrecer en nuestra región otro modelo de radio con raíces vallenatas, dicha idea se plasmo el 21 de Diciembre de 1993 cuando fue inaugurada en la plazoleta del centro comercial valle centro, Maravilla Stereo 105.7 FM.

Entradas recientes

Contraloría revela un recurrente desfinanciamiento en el PAE

El contralor general de la República, Carlos Hernán Rodríguez Becerra, en el marco del Foro…

8 horas hace

Policía rescató puercoespín herido tras ser agredido a piedras en Aguachica

Gracias a la información oportuna de la ciudadanía, uniformados del Grupo de Protección Ambiental y…

8 horas hace

En Valledupar, un capturado por tráfico de estupefacientes e incautación de armas y drogas

En el marco de las acciones contundentes contra el microtráfico que adelanta la Policía Metropolitana…

9 horas hace

En Colombia pone en marcha nueva Política Nacional de Salud Mental

El Gobierno Nacional dio un paso histórico en la transformación de la salud pública del…

9 horas hace

Priorizan recursos por $ 935.000 millones para energía solar comunitaria; La Guajira, beneficiado

El Ministerio de Minas y Energía, aceleró la puesta en marcha del programa ‘Colombia Solar’,…

9 horas hace

Capturada una persona y aprehendidas 15 máquinas tragamonedas que operaban ilícitamente en Cesar

En el marco de la Política Nacional para la Protección de la Economía Legal y…

9 horas hace