Foto-referencia
Con el propósito de establecer estrategias de afrontamiento de ansiedad y sobrecarga en cuidadores primarios de pacientes oncológicos en la ciudad de Valledupar, la docente María Margarita Tirado a través del grupo de investigación, Pensamiento Diverso, del programa de Psicología de Areandina sede Valledupar, lideran investigación que busca determinar las afectaciones psicológicas generadas en el proceso de acompañamiento en estas personas.
Esta iniciativa se lleva a cabo teniendo en cuenta que las enfermedades crónicas de larga duración son muy habituales en Colombia y es un problema de salud pública en el cual se desarrollan esfuerzos para que los protocolos estén direccionados al cumplimiento del proceso de evaluación, intervención y seguimiento a los pacientes que la padecen. La enfermedad plantea una crisis no solo para los pacientes sino también para toda la familia, ya que el impacto desarrolla una alteración en toda la dinámica y estructura del hogar.
Según María Margarita Tirado, docente investigadora, el cuidado de los pacientes con enfermedades oncológicas se ha convertido en una práctica que genera en los familiares un sin números de sensaciones, que en la mayoría de las ocasiones se traducen a problemas en las distintas dimensiones.
“La mayoría de los individuos no tiene conciencia de lo que implica tener cualquier tipo de patologías o cómo abordarlas y del papel que desempeña el cuidador primario, quien en la mayoría de los casos asume este rol de manera circunstancial y no por decisión. Cuidar de un paciente que esta críticamente enfermo es demandante para el familiar, ya que éste no posee un previo entrenamiento frente a los esfuerzos físicos y cognitivos que genera una persona que de manera repentina sufrió un deterioro en su funcionamiento biopsicosocial”, afirmó la docente.
Con esta iniciativa se espera brindar herramientas asertivas a la Fundación Sonrisa, para que estimulen una buena salud mental en los cuidadores primarios de los pacientes oncológicos, así como se espera contribuir a la política pública de participación social en salud de la región, desde los escenarios de la educación universitaria.
La Policía Nacional, a través de la Seccional de Carabineros y Protección Ambiental del Cesar,…
Durante años, el acceso entre el balneario Hurtado, el sector de la Escuela Ambiental y…
El Día del Veterano en Colombia se celebra el 10 de octubre en honor a…
En desarrollo de labores de patrullaje, registro y control adelantadas por unidades de la Policía…
El Gobierno del Cesar trabaja para brindar garantías, tanto a los ciudadanos como a los…
La Policía Metropolitana de Valledupar ha dispuesto un dispositivo de seguridad con más de 700…