Categorías: Culturales

Docente de Areandina gana premio en Festival Series Mania en Lille, Francia

La miniserie “Vida de Colores” del docente del programa de Diseño Gráfico de Areandina sede Valledupar, David David Celedón, se alzó con el “Premio especial del jurado” del Festival Series Mania en Lille, Francia; esta es la primera serie colombiana que logra una selección en una categoría principal del festival, considerado el más importante evento dedicado exclusivamente a series de televisión en el mundo y fue la única serie Iberoamericana en competencia central.

La serie compitió en la sección Panorama Internacional con catorce producciones de Canadá, Gran Bretaña, Rusia, Corea, Estados Unidos, entre otros países.

El jurado de la sección Panorama estuvo presidido por la reconocida escritora y crítica francesa Florence Aubenas, quien estuvo acompañada del actor austriaco Lucas Englander, la realizadora francesa Laila Marrakchi, el guionista y productor israelí Ron Leshem y la actriz francesa de origen vietnamita Linh-Dan Pham; entre todos ellos evaluaron las quince series en competencia y entregaron dos premios.
“Vida de colores” busca recrear un universo donde se lucha por la diversidad para hacerla posible y que sea celebrada; es una exaltación de la cultura Caribe en un ambiente de inclusión y es quizás ahí, en dicha exaltación, donde radica su mayor valor.

La miniserie es producto de una convocatoria pública que extendió Canal Telecaribe a los productores audiovisuales del país y fue realizada por Garabato Cine (@garabatocine), empresa liderada por el docente.

“Vida de Colores” fue grabada en su totalidad entre Río Seco y Valledupar, su realización fue en medio de grandes retos, normas y restricciones de confinamiento por la pandemia durante el segundo semestre del 2020 y aunque tuvo su estreno hace apenas tres meses a través de la pantalla del canal regional, ya ha sido invitada a participar en varios eventos internacionales.

MaravillaStereo

La emisora MARAVILLA STEREO surge de la idea de dos importantes familias de empresarios de la región costeña: los hermanos Quintero Romero y Gnecco Cerchar. Quienes en el año 1992 quisieron crear empresa y ofrecer en nuestra región otro modelo de radio con raíces vallenatas, dicha idea se plasmo el 21 de Diciembre de 1993 cuando fue inaugurada en la plazoleta del centro comercial valle centro, Maravilla Stereo 105.7 FM.

Entradas recientes

En Casacará (Codazzi), capturada mujer requerida por falsedad ideológica y peculado

Dentro de los planes orientados a fortalecer la seguridad ciudadana, la Policía Metropolitana de Valledupar,…

3 días hace

Tarifa de energía en el primer semestre disminuyó un 17% y está estable: Afinia

En Afinia, filial del Grupo EPM, trabaja cada día con el propósito de brindar un…

3 días hace

En Valledupar refuerzan controles a vehículos de tracción animal

La Seccional de Carabineros y Protección Ambiental de la Policía Metropolitana de Valledupar realizó un…

3 días hace

Soldados del Ejército Nacional son entrenados como enfermeros de combate en Valledupar

En el marco del fortalecimiento de capacidades operacionales, sesenta y un soldados de la Primera…

3 días hace

Feria “Sembradores de Paz”, el impulso para emprendedores victimas de la violencia en Cesar

Con el fin de contribuir a la reparación integral de las víctimas del conflicto armado,…

3 días hace

En carreteras del Cesar cayó hombre que transportaba media tonelada de cocaína

En desarrollo de acciones operativas en el marco de la lucha frontal contra el narcotráfico,…

3 días hace