Foto-referencia
El Departamento Nacional de Planeación (DNP), anunció hoy que ha puesto a disposición de las gobernaciones y las alcaldías de las ciudades capitales la información más actualizada tanto del Sisbén como de quienes reciben beneficios de los programas del Gobierno nacional, con el fin de que los municipios puedan identificar a la población vulnerable necesitada de ayudas por la emergencia del Covid-19.
A partir de las bases de datos mencionadas las autoridades territoriales contarán con los insumos necesarios para identificar y priorizar a la población beneficiaria de las ayudas que se estén implementando desde los Gobiernos locales.
Entre los datos disponibles se encuentran los siguientes: ubicación, identificación, acceso a programas sociales nacionales, tales como Familias en Acción, Colombia Mayor (beneficiarios y priorizados), Jóvenes en Acción, programas de educación superior y el tipo de régimen de salud al cual está afiliada la población, ya sea contributivo o subsidiado. Igualmente, contiene la información de los hogares vulnerables que hoy no están cubiertos por dichos programas.
En el foro “Participación, juventud y liderazgo ambiental”, en la IE Guillermo León Valencia, de…
El nuevo Decreto 1138 de 2025 modifica parcialmente el Decreto del 2016 y redefine el…
En una operación desarrollada por la Seccional de Investigación Criminal (Sijín) de la Policía Metropolitana…
El Fondo Nacional de Prestaciones Sociales del Magisterio (Fomag), anunció la actualización de su red…
En desarrollo de una diligencia de allanamiento y registro, la Seccional de Investigación Criminal (Sijín)…
Las autoridades jamaicanas instaron a los residentes a prepararse para el huracán Melissa, que avanza…