Foto-referencia
La Unidad de Planificación Rural Agropecuaria (UPRA) publicó el Boletín Agroclimático, en el cual detalló que alrededor de 10.000 hectáreas de áreas cultivables estarían en riesgo de exceso hídrico, y se afectaría la evolución normal de algunos cultivos como, por ejemplo, los cultivos tropicales, frutales y oleaginosas, que abarcarían el 90 % de las hectáreas potencialmente afectadas.
De acuerdo con el Boletín, “a mediados de agosto, continúan registrándose condiciones de ENSO-neutral y se mantiene la incertidumbre sobre el inicio del fenómeno La Niña”. Vale la pena aclarar que la fase ENSO-neutral se refiere a los períodos en los que ni El Niño ni La Niña están presentes.
La UPRA detalló que la probabilidad de que ocurra el fenómeno de La Niña, entre septiembre y noviembre de este año, es de 65 %. Además, el informe señala que “con la probable ocurrencia de un fenómeno La Niña para finales de este año, de acuerdo a las predicciones de Ideam, la temporada lluviosa del segundo semestre reflejaría condiciones similares a un comportamiento cercano a lo normal (con un periodo de referencia de 30 años), salvo para finales de la temporada; donde se podrían presentar irregularidades, con tendencia de lluvias por encima de lo normal”.
La directora (e) general de la Upra, Dora Inés Rey Martínez, explicó: “Lo anterior llevaría a observar lluvias por encima de lo normal, por esta razón, sería importante que tanto productores como entidades nacionales y regionales, nos preparemos con anticipación ante los impactos de “posibles anomalías climáticas extremas” sobre las cosechas del segundo semestre”.
Los cinco departamentos, con mayor frontera agrícola, que posiblemente tendrían un mayor riesgo por exceso hídrico son: Magdalena, Cesar, Antioquia, Valle del Cauca y Cundinamarca.
La Policía Nacional, a través de la Seccional de Carabineros y Protección Ambiental del Cesar,…
Durante años, el acceso entre el balneario Hurtado, el sector de la Escuela Ambiental y…
El Día del Veterano en Colombia se celebra el 10 de octubre en honor a…
En desarrollo de labores de patrullaje, registro y control adelantadas por unidades de la Policía…
El Gobierno del Cesar trabaja para brindar garantías, tanto a los ciudadanos como a los…
La Policía Metropolitana de Valledupar ha dispuesto un dispositivo de seguridad con más de 700…