Categorías: Nacionales

Directora Icbf exige cese del reclutamiento de niños, niñas y adolescentes

La directora general del Icbf, Lina Arbeláez, exigió hoy a todos los grupos armados ilegales detener el reclutamiento, uso y utilización de niños, niñas y adolescentes, respetando la vida, la integridad y la supremacía de sus derechos.

En el Día Internacional contra el Reclutamiento de Niños, Niñas y Adolescentes, Arbeláez entregó un balance del programa de atención especializada que el Icbf tiene para restablecer los derechos de quienes han sido víctimas de este delito y que logran huir de sus reclutadores o ser rescatados de sus filas.

“A los niños, las niñas y los adolescentes se les respeta”, dijo Arbeláez. “El reclutamiento vulnera todos sus derechos y los grupos ilegales tienen que detenerlo. Los colombianos tenemos que actuar con firmeza para exigirlo y hacer todo lo que sea necesario para evitar que la vida y los sueños de la niñez sigan arruinándose”.

Según reveló la Directora del ICBF, entre noviembre de 1999 y diciembre de 2020, la Entidad brindó atención especializada a 6.931 niños, niñas y adolescentes víctimas del reclutamiento. Solo en 2020, el programa recibió 144 nuevos casos.

El 56% de todas las víctimas atendidas por el Icbf aseguran haber sido reclutadas por las desmovilizadas Farc y el 19 % por el Eln. Según sus propios testimonios, Antioquia es el departamento donde más los reclutan. De los 6.931, 829 dijeron haber sido reclutados en ese departamento, seguido de Caquetá (495) y Cauca (483).

La mayoría de las víctimas ingresó al programa especializado del Icbf a los 17 años (2.585) y los 16 años (1.914). No obstante, hay casos de niños y niñas que se desvincularon a edades más tempranas. El 70 % de los desvinculados son hombres y el 30 % mujeres.

“A ellos se les han vulnerado todos sus derechos. Los equipos especializados del Icbf hacen un trabajo invaluable para restablecerlos, para darles el apoyo psicosocial adecuado y para que recuperen la confianza en sí mismos, pero también tenemos que garantizar que tengan todas las oportunidades para rehacer sus proyectos de vida y ese es un trabajo que nos atañe a todos”, señaló la Directora del Icbf.

Además del programa de atención especializada para las víctimas, el Instituto cuenta con distintas estrategias para prevenir el reclutamiento forzado, fortalecer el rol de sus familias en la crianza y construir entornos protectores. Durante el 2020, más de 65.000 niños, adolescentes y jóvenes se beneficiaron con las estrategias del Icbf para la prevención de riesgos específicos, entre ellos el reclutamiento. Otros 146.000 participaron en las actividades de la metodología Sacúdete, una apuesta del Gobierno para que todos puedan construir proyectos de vida legales y sostenibles, desde sus territorios.

MaravillaStereo

La emisora MARAVILLA STEREO surge de la idea de dos importantes familias de empresarios de la región costeña: los hermanos Quintero Romero y Gnecco Cerchar. Quienes en el año 1992 quisieron crear empresa y ofrecer en nuestra región otro modelo de radio con raíces vallenatas, dicha idea se plasmo el 21 de Diciembre de 1993 cuando fue inaugurada en la plazoleta del centro comercial valle centro, Maravilla Stereo 105.7 FM.

Entradas recientes

Registraduría extendió por un término de dos años, la medida excepcional ‘Primero la Niñez’

Mediante la Resolución 9820 de 2025, la Registraduría Nacional del Estado Civil prorrogó a partir…

21 horas hace

MinEnergía da luz verde para integrar energía eólica costa fuera y energías limpias a la matriz eléctrica nacional

El Ministerio de Minas y Energía expidió la Resolución 40337 de 2025, un hito normativo…

21 horas hace

Conflictos sociales aumentaron un 6 % en el primer semestre del 2025 frente al mismo periodo del año anterior

Entre enero y junio del 2025 en Colombia hubo 1.834 eventos de conflictividad social, de…

22 horas hace

Más de 30.000 familias wayúu fortalecen su economía y autosostenibilidad en La Guajira

Como parte de la atención integral al pueblo wayuu, en cumplimiento de la Sentencia T-302…

22 horas hace

Procuraduría investiga presuntas irregularidades en contratos de servicios de vigilancia electrónica para privados de la libertad

Por presuntas irregularidades en la prestación del servicio de los chips electrónicos para el control…

22 horas hace

Policía Nacional promueve la convivencia escolar en Chiriguaná, Cesar

En el marco de las acciones de prevención y protección a la niñez y adolescencia,…

22 horas hace