Categorías: Regionales

Director Regional hace seguimiento a ‘Programa de Articulación del Sena con la Media’ a instituciones educativas del sur del Cesar

Con el fin de hacerle seguimiento al ‘Programa de Articulación del SENA con la Media’, el director (e) de la Regional Cesar, Eudes Zapata Sanjuán, en compañía de la coordinadora de Formación Profesional, Mildreth Zapata y la subdirectora del Centro Agroempresarial, Sady Torcoroma Caselles, se reunieron este jueves 16 de mayo en el municipio de Aguachica, con los rectores de las 43 instituciones educativas del sur del Cesar, que están articuladas con esta iniciativa de doble titulación.

La finalidad de esta jornada, según el Director Regional, es escuchar de los rectores las experiencias que se han tenido con el programa, partiendo desde las victorias u inconvenientes que se han podido presentar, en la medida que avanza la formación con los estudiantes.

“Queremos conocer de primera mano, por parte de los rectores, las diferentes situaciones presentadas a lo largo del proyecto y, así, analizar, en que es necesario mejorar el proceso de educación. Queremos que nuestros aprendices tengan una formación de calidad y pertinente en los colegios”, manifestó Zapata Sanjuán.

La coordinadora de Formación Profesional de la Regional Cesar, Mildreth Zapata, dijo que, en esta oportunidad la actividad se dividió en dos escenarios, el primero se realizó con los rectores y coordinadores académicos nuevos, quienes recibieron por parte del equipo del Sena una socialización del Manual de Articulación que es la gran bitácora que direcciona este proceso y que permitió despejar las dudas que surgieron al respecto.

El segundo escenario fue con los rectores y coordinadores que ya vienen participando del proceso, los que agradecieron la oportunidad de formación que el Sena brinda a los estudiantes, quienes al culminar su bachillerato salen listos para ser insertados al mercado laboral.

MaravillaStereo

La emisora MARAVILLA STEREO surge de la idea de dos importantes familias de empresarios de la región costeña: los hermanos Quintero Romero y Gnecco Cerchar. Quienes en el año 1992 quisieron crear empresa y ofrecer en nuestra región otro modelo de radio con raíces vallenatas, dicha idea se plasmo el 21 de Diciembre de 1993 cuando fue inaugurada en la plazoleta del centro comercial valle centro, Maravilla Stereo 105.7 FM.

Entradas recientes

Registraduría extendió por un término de dos años, la medida excepcional ‘Primero la Niñez’

Mediante la Resolución 9820 de 2025, la Registraduría Nacional del Estado Civil prorrogó a partir…

1 día hace

MinEnergía da luz verde para integrar energía eólica costa fuera y energías limpias a la matriz eléctrica nacional

El Ministerio de Minas y Energía expidió la Resolución 40337 de 2025, un hito normativo…

1 día hace

Conflictos sociales aumentaron un 6 % en el primer semestre del 2025 frente al mismo periodo del año anterior

Entre enero y junio del 2025 en Colombia hubo 1.834 eventos de conflictividad social, de…

1 día hace

Más de 30.000 familias wayúu fortalecen su economía y autosostenibilidad en La Guajira

Como parte de la atención integral al pueblo wayuu, en cumplimiento de la Sentencia T-302…

1 día hace

Procuraduría investiga presuntas irregularidades en contratos de servicios de vigilancia electrónica para privados de la libertad

Por presuntas irregularidades en la prestación del servicio de los chips electrónicos para el control…

1 día hace

Policía Nacional promueve la convivencia escolar en Chiriguaná, Cesar

En el marco de las acciones de prevención y protección a la niñez y adolescencia,…

1 día hace