Foto: Maravilla Stereo
El director de los XIX Juegos Bolivarianos Valledupar 2022, Afranio Rastreo Villarroel, junto con el director de la Cámara de Comercio, José Luis Urón Márquez, en rueda de prensa este martes, presentaron el avance de estos juegos y el impacto económico que estas justas generará para la ciudad.
Así las cosas, con un 78 % del presupuesto asignado que representa cerca de 200 mil millones de pesos, avanza la segunda fase preparatoria de los juegos que se desarrollarán en Valledupar del 24 de junio al 5 de julio de 2022.
El costo de los juegos asciende a 257, 7 mil millones de pesos, de los cuales, 188,9 mil millones están presupuestas para infraestructura y 68,7 mil millones proyectados para la parte organizativa.
A la fecha, con el apoyo del Ministerio del Deporte, la Gobernación del Cesar y la Alcaldía de Valledupar, se encuentran listos 30 escenarios que representan el 83,4 % de la infraestructura proyectada para los juegos, hay 4 por construir y 2 en construcción que cuentan con el respaldo del gobierno nacional departamental y local.
De acuerdo con Restrepo Córdoba, fue adquirida la implementación deportiva para las comparecencias en 14 disciplinas de los 33 deportes contemplados en esta justa.
De otro lado, confirmó que hay más de 1.110 inscritos voluntarios, que a través de un convenio con el Sena serán capacitados.
En medio del movimiento propio de los viajeros que se preparaban para volar hacia Bogotá,…
El Gobierno del Cesar desplegó en Agustín Codazzi un Comando Situacional de Seguridad, con el…
Hasta el próximo 19 de diciembre estará abierto el proceso de registro y recaudo ordinario…
Los beneficiarios de crédito Icetex con dificultades para estar al día con el pago de…
La Policía Nacional, en desarrollo de la estrategia contra el tráfico local de estupefacientes, la…
Estamos viviendo la que podríamos calificar como la era de la impaciencia. Es un hecho…