Categorías: Regionales

Director de la Unidad para las Víctimas cerró en Casacará (Cesar), el PIRC número 30

En Casacará, comprensión municipal de Codazzi, la Unidad hizo el cierre de Plan Integral de Reparación Colectiva (PIRC) número 30 de este gobierno, confirmó el director general, Ramón Rodríguez Andrade; quien en compañía del director territorial Cesar-La Guajira, Víctor Hugo Mosquera, también hizo el cierre del plan retorno de La Victoria de San Isidro, en La Jagua de Ibirico.

Este Plan Integral de Reparación Colectiva de Casacará, incluye 20 acciones para beneficiar a una población que fue golpeada por la violencia. “Y a pesar de todas las dificultades, hoy podemos decir que gracias a la orientación del presidente Duque, hemos podido cerrar 32 PIRC y este es el número 30 en el actual gobierno; así que un aplauso para ustedes”, dijo Ramón Rodríguez Andrade.

Fueron seis acciones de restitución, seis de satisfacción, cuatro de rehabilitación y cuatro más de garantías de no repetición.

A su vez, más de 530 millones de pesos se han invertido en la Victoria de San Isidro, entre la Unidad de Víctimas y la alcaldía de la Jagua de Ibirico; el aporte de la Unidad se hizo con esquemas especiales de acompañamiento; tres proyectos dotación y una de entrega de insumos agropecuarios para fortalecer 30 unidades productivas en la línea de ganadería. La administración local construyó parques, ciudadelas habitacionales y vías de acceso, entre otros.

“A veces los planes cuando involucran varias entidades es un poco difícil ejecutarlos; pero hoy gracias a la articulación con el ministerio, con la alcaldía, con la gobernación es una realidad”, dijo en el acto de cierre en medio de presentaciones culturales y condecoraciones el director general de la Unidad, Ramón Rodríguez Andrade.

El director territorial Cesar-La Guajira, Víctor Hugo Mosquera, se refirió a ambas acciones como el fruto de un trabajo y unas comunidades comprometidas; al tiempo felicitó a su equipo por el gran trabajo que se viene realizando.

MaravillaStereo

La emisora MARAVILLA STEREO surge de la idea de dos importantes familias de empresarios de la región costeña: los hermanos Quintero Romero y Gnecco Cerchar. Quienes en el año 1992 quisieron crear empresa y ofrecer en nuestra región otro modelo de radio con raíces vallenatas, dicha idea se plasmo el 21 de Diciembre de 1993 cuando fue inaugurada en la plazoleta del centro comercial valle centro, Maravilla Stereo 105.7 FM.

Entradas recientes

Alertan crítica situación de abastecimiento y por los $ 100 billones de déficit en el Fondo de Estabilización de precios

El contralor general de la República, Carlos Hernán Rodríguez Becerra, llamó la atención sobre la…

16 horas hace

Inició en Aguachica Expoterra 2025

La gran vitrina de negocios verdes del Cesar ya abrió sus puertas en el municipio…

18 horas hace

En Valledupar, capturados tres presuntos integrantes del “El combo Jiménez’’

Valledupar - Cesar, En el marco de la ofensiva nacional contra el delito, la Policía…

18 horas hace

Alcaldía y Policía Nacional firman convenio para mejorar índices de tránsito en Valledupar

En un Consejo de Seguridad liderado por el alcalde Ernesto Orozco Durán, realizado para analizar…

18 horas hace

La Física Médica, entre la prevención y el tratamiento

El 7 de noviembre se celebra el Día Internacional de la Física Médica, coincidiendo con…

22 horas hace

Valledupar celebrará el jubileo de la Policía Nacional y las Fuerzas Militares

Este sábado 8 de noviembre, Valledupar será escenario de un evento cargado de fe, unión…

22 horas hace