Categorías: Nacionales

Director de la Ungrd define hoja de ruta para atender emergencias por lluvias en La Guajira

El director general de la Unidad Nacional para la Gestión del Riesgo de Desastres (Ungrd), Carlos Carrillo Arenas, llegó a La Guajira junto a su equipo directivo y técnico para liderar el Puesto de Mando Unificado departamental (PMU), donde se abordaron estrategias para enfrentar las afectaciones ocasionadas por las fuertes lluvias en el departamento.

La reunión, realizada en Riohacha, contó con la participación del gobernador de La Guajira, Jairo Aguilar Deluque, y los alcaldes y delegados de Manaure, Riohacha, Dibulla, Uribia y Maicao.

“Lo primero que haremos es brindar acompañamiento técnico para garantizar la entrega de ayudas. La Ungrd responde a las emergencias, pero La Guajira necesita soluciones de fondo, y gran parte de lo que podemos hacer depende de la disponibilidad presupuestal. Hemos solicitado una adición al Ministerio de Hacienda, y la necesitamos para poder atender a las poblaciones afectadas por las intensas lluvias”, aseguró Carlos Carrillo, director de la Ungrd.

La Ungrd tramita ante el Ministerio de Hacienda una adición presupuestal por $ 700 mil millones para atender las emergencias generadas por las lluvias en el país.

“Me uno al llamado urgente; hay comunidades esperando, y el tema aquí es presupuestal. La hoja de ruta que definimos hoy requiere financiación; necesitamos maquinaria amarilla, asistencia humanitaria y vías. Urge una declaratoria de emergencia y la autorización de recursos. La gente espera soluciones”, advirtió el gobernador de La Guajira, Jairo Aguilar.

Con el fin de avanzar en la adquisición de Asistencia Humanitaria de Emergencia (AHE), la Ungrd brindará apoyo técnico a los municipios para el registro de información en la plataforma del Registro Único de Damnificados (RUD) y en la realización de la Evaluación de Daños y Análisis de Necesidades (EDAN).

MaravillaStereo

La emisora MARAVILLA STEREO surge de la idea de dos importantes familias de empresarios de la región costeña: los hermanos Quintero Romero y Gnecco Cerchar. Quienes en el año 1992 quisieron crear empresa y ofrecer en nuestra región otro modelo de radio con raíces vallenatas, dicha idea se plasmo el 21 de Diciembre de 1993 cuando fue inaugurada en la plazoleta del centro comercial valle centro, Maravilla Stereo 105.7 FM.

Entradas recientes

En Casacará (Codazzi), capturada mujer requerida por falsedad ideológica y peculado

Dentro de los planes orientados a fortalecer la seguridad ciudadana, la Policía Metropolitana de Valledupar,…

3 días hace

Tarifa de energía en el primer semestre disminuyó un 17% y está estable: Afinia

En Afinia, filial del Grupo EPM, trabaja cada día con el propósito de brindar un…

3 días hace

En Valledupar refuerzan controles a vehículos de tracción animal

La Seccional de Carabineros y Protección Ambiental de la Policía Metropolitana de Valledupar realizó un…

3 días hace

Soldados del Ejército Nacional son entrenados como enfermeros de combate en Valledupar

En el marco del fortalecimiento de capacidades operacionales, sesenta y un soldados de la Primera…

3 días hace

Feria “Sembradores de Paz”, el impulso para emprendedores victimas de la violencia en Cesar

Con el fin de contribuir a la reparación integral de las víctimas del conflicto armado,…

3 días hace

En carreteras del Cesar cayó hombre que transportaba media tonelada de cocaína

En desarrollo de acciones operativas en el marco de la lucha frontal contra el narcotráfico,…

3 días hace