Categorías: Nacionales

Director de la ANT propone a Salvatore Mancuso participar en la Reforma Agraria como gestor de paz

Siguiendo las instrucciones del presidente Gustavo Petro, quien el pasado 21 de marzo de 2024 hizo una invitación a Salvatore Mancuso en Tierralta, Córdoba, durante un evento de entrega de tierras, el director de la Agencia Nacional de Tierras, Felipe Harman, ha iniciado conversaciones con la defensa jurídica para invitar a Mancuso a unirse a los esfuerzos de la Reforma Agraria como gestor de paz. Harman resaltó la importancia de esta colaboración en una reciente declaración.

En el evento, Petro expresó: “Ahora nos toca a nosotros escoger. Nosotros no pudimos decidir sobre el pasado y por eso quiero invitar a Mancuso aquí, no a vengarme ni a vengarnos. Hay marcas de sangre. Ojo. Sí, millones de marcas de sangre hay en Colombia. Millones. Si las marcas de sangre nos guían, sigue otra violencia, la que quiere la oligarquía.”

Harman destacó que la participación de Mancuso en la Reforma Agraria representa un paso crucial hacia la consolidación de la paz en el país. “Le hemos extendido la propuesta a Salvatore Mancuso para que, como gestor de paz, trabaje con nosotros en la Reforma Agraria,” afirmó Harman, resaltando la necesidad de reparar de manera justa a los campesinos afectados por el conflicto armado. “No hay mejor forma de construir paz que consolidar una reparación justa al campesino entregándole y devolviéndole la tierra que se acumuló en medio de la guerra.”

La invitación a Mancuso, excomandante paramilitar y figura controvertida en el proceso de paz refleja el compromiso del gobierno de integrar a diferentes actores en la búsqueda de soluciones duraderas para los problemas históricos de tierras en Colombia. Este esfuerzo es visto como un paso importante no solo para la reparación de las víctimas, sino también para la creación de un ambiente de paz y justicia en las zonas rurales del país.

MaravillaStereo

La emisora MARAVILLA STEREO surge de la idea de dos importantes familias de empresarios de la región costeña: los hermanos Quintero Romero y Gnecco Cerchar. Quienes en el año 1992 quisieron crear empresa y ofrecer en nuestra región otro modelo de radio con raíces vallenatas, dicha idea se plasmo el 21 de Diciembre de 1993 cuando fue inaugurada en la plazoleta del centro comercial valle centro, Maravilla Stereo 105.7 FM.

Entradas recientes

5 estrategias efectivas para gestionar un momento de desorden emocional

El desorden emocional puede afectar nuestra vida sin que nos demos cuenta. Cambios de humor…

4 horas hace

Mincultura, este viernes en La Guajira entregará instrumentos del Programa de Artes para la Paz

Este viernes, 9 de mayo de 2025, el Ministerio de las Culturas, las Artes y…

4 horas hace

Así está la disponibilidad de vacunas contra covid-19 en el país

Luego de adquirir 198 mil dosis, el ministerio de Salud informó que la vacuna de…

4 horas hace

En Valledupar, importantes anuncios de MinEducación, en sesión Consejo Nacional de Rectores del SUE

En una histórica y productiva jornada desarrollada en el recién remodelado auditorio Jaime Molina, de…

4 horas hace

Festival Vallenato y ExpoFestival 2025 dejaron cifras históricas en turismo, comercio y cultura

La Cámara de Comercio de Valledupar presentó los resultados del Balance Comercial y Turístico del…

4 horas hace

Comfacesar abre convocatoria del programa impulso empresarial para Mipymes

La Caja de Compensación Familiar del Cesar (Comfacesar), a través de su Agencia de Gestión…

4 horas hace