Categorías: Salud

¿Dificultad para respirar? Descubre qué es el broncoespasmo y cómo afrontarlo

Una respiración entrecortada, una sensación de opresión en el pecho y la angustia de no poder llenar los pulmones de aire. El broncoespasmo, un fenómeno que puede aparecer repentinamente, afecta a muchas personas, desde quienes padecen asma hasta aquellos que enfrentan reacciones alérgicas severas. Se produce por una contracción anormal de los músculos lisos que rodean los bronquios respiratorios, estrechando la luz bronquial, tal y como nos explica el doctor Ramón Agüero Balbín, especialista en Neumología y miembro de Top Doctors, quien en la actualidad ejerce en el Centro Rodero.

¿Qué factores pueden desencadenarlo?

Puede parecer solo una dificultad para respirar, pero detrás del broncoespasmo se esconden múltiples factores, que nos detalla el experto.

Exposiciones ambientales frente agentes sensibilizantes en personas alérgicas.

Exposiciones ambientales frente agentes tóxicos polucionados.

La toma de ciertos medicamentos en el caso de sensibilización: la aspirina, algunos antibióticos, medicamentos para la hipertensión arterial…

Infecciones respiratorias (preferentemente virales).

Exacerbaciones infecciosas en pacientes respiratorios crónicos, como EPOC.

Obstrucción de las vías respiratorias por un cuerpo extraño.

Ejercicio físico en personas con hiperreactividad bronquial.

Teniendo en cuenta estos síntomas, es importante realizar un buen diagnóstico diferencial de otras afecciones respiratorias.

¿Cuáles son los síntomas más comunes del broncoespasmo?

Le planteamos también al doctor cuáles son los síntomas que nos pueden alertar de la presencia de este problema de salud, y nos los resume en los siguientes:

Disnea (dificultad respiratoria; falta de aire).
Ruidos respiratorios (sibilancias).
Tos seca irritativa.
Opresión torácica.

Teniendo estos síntomas en cuenta, es importante un diagnóstico diferencial de otras afecciones respiratorias, tal y como explica el doctor, pues “el broncoespasmo puede formar parte de la sintomatología de varios procesos respiratorios, con etiologías y patogenias distintas y cuyo tratamiento a largo plazo es diferente”.

¿Cómo confirmar el diagnóstico de broncoespasmo?

El especialista nos detalla que las pruebas que deben realizarse para confirmar el diagnóstico de un broncoespasmo son en primer lugar la auscultación pulmonar, así como la espirometría y la determinación del pico-flujo espiratorio.

Tratamientos para el broncoespasmo

Una vez que se diagnostica, ¿qué tratamientos están disponibles para manejar un broncoespasmo? El doctor los resume en los siguientes:

Fármacos broncodilatadores (vía inhalada o nebulizada).
Esteroides (orales o parenterales).
Adrenalina en casos extremos.
Oxigenoterapia si se acompaña de insuficiencia respiratoria.
Antibioterapia si se acompaña de infección respiratoria.

¿Es un problema que se puede prevenir?

Se pueden tomar ciertas medidas para tratar de prevenir un broncoespasmo en personas propensas a padecerlo. Para ello, el especialista de Top Doctors nos da las siguientes recomendaciones:

Evitar la exposición a agentes sensibilizantes en pacientes alérgicos.
Evitar la exposición a ambientes tóxicos polucionados.
Evitar fármacos de riesgo en personas sensibilizadas.
Utilizar de manera preventiva fármacos inhalados controladores (broncodilatadores + esteroides). (Hola.com).

MaravillaStereo

La emisora MARAVILLA STEREO surge de la idea de dos importantes familias de empresarios de la región costeña: los hermanos Quintero Romero y Gnecco Cerchar. Quienes en el año 1992 quisieron crear empresa y ofrecer en nuestra región otro modelo de radio con raíces vallenatas, dicha idea se plasmo el 21 de Diciembre de 1993 cuando fue inaugurada en la plazoleta del centro comercial valle centro, Maravilla Stereo 105.7 FM.

Entradas recientes

La Ungrd refuerza acciones para atender temporada de más lluvias

La Sala de Crisis Nacional hace seguimiento, las 24 horas del día, a las emergencias…

12 horas hace

El Igac abrió nuevo punto de atención en Barrancas, La Guajira

El Instituto Geográfico Agustín Codazzi, IGAC, abrió un nuevo punto de atención al ciudadano en…

12 horas hace

Presidente Petro confirma que están garantizados los recursos para realizar la Consulta Popular

El presidente Gustavo Petro confirmó que los recursos para la realización de la Consulta Popular,…

12 horas hace

Policía Metropolitana de Valledupar capturó a hombre por tentativa de homicidio en San Diego

En el marco del plan integral de seguridad y convivencia ciudadana, la Policía Metropolitana de…

12 horas hace

Territorios Pdet presentaron 689 proyectos para ser financiados con recursos de regalías

Un total de 689 proyectos fueron postulados en la primera convocatoria del Órgano Colegiado de…

12 horas hace

Esta es la forma de caminar que fortalece tu musculatura, corrige tu postura y mejora el equilibrio

Cada paso que das influye en tu salud. Y no es una metáfora. El modo…

17 horas hace