Categorías: Nacionales

Diez firman en la puja para quedarse con el proyecto de conectividad rural

El Ministerio de las Tecnologías de la Información y las Comunicaciones (MinTIC) dio un nuevo paso en el proceso de adjudicación del proyecto de conectividad rural más grande en la historia del país, con el cierre de la recepción de ofertas de la licitación pública número FTIC-LP-38-2020, que busca conectar por 10 años a escuelas oficiales de 10.000 centros poblados.

Los proponentes interesados en llevar el servicio de Internet gratuito a cerca de 10.000 veredas y corregimientos de 1.102 municipios y áreas no municipalizadas, del país, que presentaron sus ofertas fueron: Unión temporal Red Iris; Unión temporal Red; Edemsatel; Unión temporal ETB Net; Unión Temporal COnexo TIC; Unión Temporal Conectando a Colombia; COMCEL S.A.; Unión Temporal Ses Inred; Unión Temporal Centros Poblados Colombia 2020, y China Great Wall Industry Corporation.

Ahora el MinTIC inicia la etapa de evaluación de las propuestas recibidas, posteriormente realizará la publicación del informe de evaluación de las ofertas y por último llevará a cabo la audiencia de adjudicación de este proyecto el día 23 de noviembre de 2020 a las 9:00 a.m., fecha en la cual se conocerán él o los operadores que estarán a cargo de este gran despliegue de conectividad para llegar a las regiones más apartadas del territorio colombiano.

«Gracias a este proyecto nacional lograremos conectar las zonas rurales de todos los departamentos del país, especialmente 366 del Chocó; 773 del Cauca; 733 de Nariño; 262 de La Guajira; 192 de Putumayo; 151 de Caquetá; 110 de Casanare; 165 del Meta; 73 de Arauca; 57 del Guaviare; 33 del Amazonas; 30 del Vaupés, 79 del Vichada, y 13 zonas rurales en nuestro archipiélago de San Andrés, Providencia y Santa Catalina», reveló la ministra TIC, Karen Abudinen.

MaravillaStereo

La emisora MARAVILLA STEREO surge de la idea de dos importantes familias de empresarios de la región costeña: los hermanos Quintero Romero y Gnecco Cerchar. Quienes en el año 1992 quisieron crear empresa y ofrecer en nuestra región otro modelo de radio con raíces vallenatas, dicha idea se plasmo el 21 de Diciembre de 1993 cuando fue inaugurada en la plazoleta del centro comercial valle centro, Maravilla Stereo 105.7 FM.

Entradas recientes

450 aprendices del Sena Cesar fortalecen sus ideas productivas con la entrega de 21 máquinas

Con el propósito de seguir fortaleciendo la educación para el trabajo y apoyar los proyectos…

8 min hace

Una mujer muerta y dos heridas dejó un accidente de tránsito en la via entre Riohacha y Santa Marta

Un fuerte accidente de tránsito cobró la vida de una persona de sexo femenino y dejó a…

9 horas hace

Consejo Superior Universitario de la UPC designa Rector Ad Hoc

El Consejo Superior de la Universidad Popular del Cesar, en ejercicio de sus atribuciones legales…

9 horas hace

Docentes del Cesar se suman a la convocatoria de paro nacional programada para este jueves 30 de octubre

La Federación Colombiana de Trabajadores de la Educación (Fecode) anunció una convocatoria de paro para…

9 horas hace

Cobradiario acusado de homicidio en Valledupar no aceptó cargos

Ante el Juzgado Tercero Penal Municipal con Funciones de Control de Garantías, se llevó a…

9 horas hace

En Kirsehir, Turquía, ocho jóvenes de las Escuelas Culturales de Valledupar hicieron sonar el vallenato a lo grande

En el Centro Cultural y de Artes Neşet Ertaş, en Kirsehir, provincia de Turquía, ocho…

17 horas hace