Categorías: Salud

Diálogo, juego y respeto bases para una crianza amorosa

Desde julio del presente año con el objetivo de transformar las prácticas de crianza de las familias colombianas, se dio vida al proyecto Crianza Amorosa + Juego, que hace parte de los objetivos de la Alianza Nacional de la violencia hacia niñas, niños y adolescentes y responde al componente de movilización social de la política pública 2020- 2030; este componente busca cambiar imaginarios y prácticas, que naturalizan las personas adultas sobre la Crianza Amorosa desde el juego como derecho fundamental, que favorece las habilidades para la vida e incide en la disminución de la violencia.

Como parte de este proyecto, se escucharon las voces de más de 300 niñas, niños y adolescentes entre 5 y 18 años, de 18 territorios del país, luego de su formación en el mismo, con el fin de lograr tener su opinión y socializarla; de esta manera ellos “como verdaderos expertos en Crianza Amorosa + Juego” fueron quienes explicaron al país, cómo los adultos deben cambiar sus formas de crianza.

Para la Consejera Presidencial para la Niñez y la Adolescencia, Carolina Salgado, las niñas, niños y adolescentes al ser sujetos de derecho están ejerciendo su derecho a expresarse y lo que nos han expresado; “es para el Gobierno Nacional un importante insumo y también la labor de comunicación directa y el fortalecimiento del capital humano que venimos haciendo desde el Gobierno Nacional con las gestoras sociales de cada región para el trabajo con las familias en la promoción y prevención de las violencias contra niñas, niños y adolescentes”.

“Esta acción hace parte de un segundo componente de la estrategia que venimos desarrollando dentro del marco de Crianza Amorosa + Juego; luego de un proceso de formarlos y acompañarlos desde las mesas de participación de 18 territorios, niñas, niños y adolescentes, se juntaron por plataformas diversas y estudiaron la Crianza Amorosa desde su vida cotidiana. Nos aportaron una nube de ideas que al sistematizarlas enfatizó en tres temas que las personas adultas debemos empezar a atender”, afirmó Ruth Camelo, directora de la Corporación Juego y Niñez.

El proceso del acompañamiento se realizó de manera lúdica a través de mesas de participación y consejos de infancia, basados en principios como los expuestos por Unicef sobre participación efectiva y Roger Hart sobre participación – no manipulada- con niñas, niños y adolescentes, donde ellas y ellos con su formación aportan sus voces desde sus comprensiones, experiencias y contextos.

Los territorios y número de participantes fueron: 69 de Cundinamarca; 54 de Bolívar; 9 de Atlántico; 22 de Chocó; 33 de La Guajira; 5 de Boyacá; 11 de Archipiélago de San Andrés, 36 del Norte de Santander; 32 de Antioquia y 35 de Magdalena.

MaravillaStereo

La emisora MARAVILLA STEREO surge de la idea de dos importantes familias de empresarios de la región costeña: los hermanos Quintero Romero y Gnecco Cerchar. Quienes en el año 1992 quisieron crear empresa y ofrecer en nuestra región otro modelo de radio con raíces vallenatas, dicha idea se plasmo el 21 de Diciembre de 1993 cuando fue inaugurada en la plazoleta del centro comercial valle centro, Maravilla Stereo 105.7 FM.

Entradas recientes

En Casacará (Codazzi), capturada mujer requerida por falsedad ideológica y peculado

Dentro de los planes orientados a fortalecer la seguridad ciudadana, la Policía Metropolitana de Valledupar,…

3 días hace

Tarifa de energía en el primer semestre disminuyó un 17% y está estable: Afinia

En Afinia, filial del Grupo EPM, trabaja cada día con el propósito de brindar un…

3 días hace

En Valledupar refuerzan controles a vehículos de tracción animal

La Seccional de Carabineros y Protección Ambiental de la Policía Metropolitana de Valledupar realizó un…

3 días hace

Soldados del Ejército Nacional son entrenados como enfermeros de combate en Valledupar

En el marco del fortalecimiento de capacidades operacionales, sesenta y un soldados de la Primera…

3 días hace

Feria “Sembradores de Paz”, el impulso para emprendedores victimas de la violencia en Cesar

Con el fin de contribuir a la reparación integral de las víctimas del conflicto armado,…

3 días hace

En carreteras del Cesar cayó hombre que transportaba media tonelada de cocaína

En desarrollo de acciones operativas en el marco de la lucha frontal contra el narcotráfico,…

3 días hace